FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL

Emilio Gutiérrez Caba: «La profesión está un poco tocada»

El actor recibió la Biznaga de Plata de la Ciudad de Málaga por su trayectoria en el mundo de la Cultura

Emilio Gutiérrez Caba F. Silva

J.J. MADUEÑO

Emilio Gutiérrez Caba ha hecho casi de todo y dice que se queda con cada momento de los que ha vivido en su larga trayectoria. Tira de ejemplos históricos para aclarar sus respuestas. La Guerra de Cuba, Annual o Fernando VII salen al paso cuando habla de la relación entre el poder y la Cultura. Ha recibido el Goya como mejor actor de reparto dos veces : «La comunidad» en 2000 y «El cielo abierto» en 2001. Nacido en Valladolid en 1942 es uno de los actores españoles más veteranos. Ha prolongado su carrera por cine, teatro y televisión, donde su último gran éxito fue «Gran reserva». Ahora recibe la Biznaga de Plata de la Ciudad de Málaga, que otorga el Festival de Cine Español, por su dilata carrera en la industria y por su aportación a Cultura.

¿Cómo está la profesión de actor?

Esta un poco tocada. No descubro nada nuevo. Espero que si alguna vez tenemos un gobierno en este país se tome en serio la Cultura y firmen un pacto de estado con todos los partidos políticos. Que se comprometan a protegerla. Otra cosa es darle dinero, que no tiene nada que ver.

Comulga pues con los productores que no quieren financiación estatal.

Hay que protegerla con propuestas inteligentes y mecenazgos que beneficien a empresas y que nos beneficien a todos. En el fondo favorece a la sociedad. En este sentido más que llorar por las ayudas es reconducir el cine y que no se use ningún elemento cultural para aprovecharse. La Cultura es un patrimonio del país y tienen que ponerse en serio a decidir y a firmar por 50 años.

¿Serán capaces?

La sociedad civil tiene que tener un margen de maniobra y no puede estar constreñida a los intereses de unos y de otros. En Inglaterra esté quien esté se celebra el cuarto centenario de Shakespeare. Hasta el Príncipe Carlos ha hecho un personaje de Hamlet. Esperemos que el Rey lea un trozo de El Quijote. Sería muy interesante para la protección de las gentes que se dedican a la Cultura.

¿Y por qué se lleva tan mal el cine con el gobierno?

El gobierno forma parte del poder. Con el PSOE las relaciones no fueron buenas, pero últimamente han sido innecesariamente nefastas. Soy un ciudadano y no importan las ideas, sino el hecho de que mi país debe ir adelante. Debo sentirme orgulloso de vivir en un país que vale la pena que exista. Eso lo tienen que lograr ellos y no se hace con el capital huyendo, ni con la confrontación. El poder no puede ser intocable, sino criticable. Por eso está reñido el cine con el poder, porque no acepta la crítica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación