Economía

Eligen a Puerto Banús como el más lujoso del Europa

La inmobiliaria de propiedades de lujo «Engels & Völkers» lo coloca por delante de los principales amarres del Mediterráneo

Embarcaciones en Puerto Banús J.J.M.

J.J. Madueño

Puerto Banús es uno de los destinos náuticos y turísticos de más alto nivel del Mediterráneo. Desde su fundación por José Banús en 1970 este enclave se ha dedicado a atraer turismo, náutica y ocio con las ofertas más exclusivas. Llegados al punto de ser nombrado en un informe de expertos en el mercado del lujo como un puerto de referencia internacional en el mercado de bienes «deluxe» por los precios de sus atraques. Es así por las experiencias en deporte, compras o gastronomía que ofrece. El puerto es un impulso económico para Marbella y ahora ha sido nombrado el más lujoso de Europa por una empresa que opera con los principales amarres del continente.  

La lista de marinas encabezada por Puerto Banús se ha hecho pública en el. Una de las secciones de la conocida inmobiliaria de bienes de lujo, que tiene casas valoradas en casi 80 millones de euros en la ciudad y que es la encargada de llevar la venta de mansiones como la que, en otra época, fuera ocupada por el cantante Prince. Abandonado este domicilio por el artista al creer que estaba maldito.

La agencia de lujo ha clasificado a las marinas con el coste más alto del amarre, para embarcaciones de más de 55 metros de eslora, durante la temporada alta en todo el Mediterráneo. Sobre todas, destaca la ensenada marbellí, que supera los 4.200 euros diarios por fondear en sus instalaciones estos yates de grandes dimensiones, cuyos propietarios son los dueños de algunas de las mayores fortunas del planeta.  

El más caro

El puerto cuenta con 915 amarres de barcos distribuidos en 15 hectáreas. Embarcaciones a las que se ofrecen servicios portuarios y actividades náuticas. «Tiene una localización espectacular y cuenta con una propuesta de compras de lujo que lo posiciona como referente en el sector», asegura Juan Núñez, consejero delegado de Puerto Banús, quien destaca que «sus servicios e infraestructura lo consolidan como el destino náutico y turístico de lujo por excelencia».

En el ránking de puertos europeos está Puerto Banús a la cabeza, luego le sigue Ibiza Magna con 4.000 euros por amarre y la marina italiana de Porto Cervo en Cerdeña con 3.100 euros. Por detrás de ellos se sitúan Marina Grande (Capri) y Marina di Portofino (Portofino). La lista la cierran los franceses Port de Saint-Tropez (Saint – Tropez) y Marina Port Vauban (Antibes).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación