Premios

Elías Bendodo: «Para mí Málaga lo es todo porque me lo ha dado todo»

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía recoge la Medalla de Oro de la provincia por sus casi ocho años al frente de la Diputación Provincial y el desarrollo de proyectos como el Caminito del Rey, la Senda Litoral o Sabor a Málaga

La institución reconoce también al aeropuerto de Málaga, a la cantautora María Peláe, al chef y empresario Miguel Ángel Herrera y a la Liga de Jábegas

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, recoge el galardón de la mano del actual presidente de la Diputación, Francisco Salado ABC

Pablo Marinetto

«Para mi Málaga lo es todo porque me lo ha dado todo». Con esas palabras ha agradecido Elías Bendodo el reconocimiento de la Diputación con la Medalla de Oro en el Día de la Provincia . El actual consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía estuvo al frente de la institución entre junio de 2011 y enero de 2019. Casi ocho años de mandato en los que impulsó proyectos clave para Málaga como el Caminito del Rey , la Senda Litoral, la Gran Senda o la marca Sabor a Málaga.

«Soy un municipalista convencido y, pese a lo que se ha dicho muchas veces, si las diputaciones no existieran habría que inventarlas», ha apuntado en su discurso durante el acto, celebrado en el antiguo Convento de los Carmelitas Descalzos del municipio de Gaucín , enclavado en el valle del Genal.

Según Bendodo, que dejó su cargo para incorporarse al equipo de Juanma Moreno en San Telmo, sus años al frente del ente supramunicipal fueron «ilusionantes» y ha destacado la reducción a cero de la deuda de la institución como el mayor legado de su etapa como líder provincial.

«Con esta medalla se distingue a quienes nos hacen mejores, nos motivan, nos lideran e inspiran. Y yo lo asumo como un mandato para seguir trabajando por Málaga », ha confesado el también coordinador general del nuevo PP de Feijóo.

Durante su presidencia también se hicieron realidad el centro cultural La Térmica y el centro de innovación social La Noria, convertido en las últimas semanas en refugio de varias decenas de ucranianos que han llegado a Málaga huyendo de la invasión rusa.

En sus palabras, Bendodo ha elogiado también la colaboración y el talante de diálogo que los alcaldes de los municipios malagueños mostraron cuando ostentaba el cargo. «La gente quiere que los políticos nos entendamos y ese es el mandato que debemos cumplir todos».

Precisamente, esa voluntad de entendimiento ha sido el principal acierto que ha destacado del premiado el actual presidente de la Diputación, Francisco Salado. «Nos enseñó que nada es imposible; que no debemos conformarnos porque vivimos en el mejor lugar del mundo y eso nos obliga a ser inconformistas y desarrollar proyectos que parecían imposibles», ha subrayado.

La artista María Peláe, durante su discurso de agradecimiento ABC

En este 26 de abril, Día de la Provincia, también ha sido reconocida la cantautora María Peláe , la «nueva Lola Flores», en palabras de Salado. De ella se han destacado sus letras «comprometidas y cargadas de crítica social», así como una música «con acento andaluz y con una gran mezcla de ritmos».

La malagueña, que además de cantante es actriz de musicales destaca también por su faceta como compositora en dos temas finalistas a representar a España en Eurovisión ('Arde' y 'Nadie se salva'), y para gran cantidad de artistas del panorama musical actual. Durante este año realizará una nueva gira por 15 localidades españolas de cuatro comunidades autónomas (Cataluña, Andalucía, Extremadura y Canarias).

«No hay mayor orgullo que te digan que eres malagueña por los cuatro costados», ha asegurado la artista, «ha adoptado a una alicantina que ya dice 'to perita' y he hecho que un gallego no encuentre mejor expresión que 'no ve vieo'».

Peláe ha reivindicado el valor de los pequeños locales que dieron la primera oportunidad a ella y otros tantos compañeros. «Familia, el arte empieza ahí. En los lugares pequeños donde nadie sabe cómo se llama la chica que canta. Si amamos el arte de nuestra tierra haría falta un empujoncito a estos espacios, porque no se empieza cantando en teatros grandes sino justo ahí».

En un castizo y arrollador discurso ante autoridades locales y regionales, ha confesado el amor por su tierra pese a las distancias impuestas por la profesión. «Ojalá hubiera una cinta tan grande que cogiera de Torrox hasta Gaucín, pasando por la libre Torremolinos, y te pudiera poner la medalla yo a ti, Málaga. Porque de dedos a pestañas soy lo que soy por esta tierra ».

Por su parte, Pedro Bendala ha recogido la distinción en nombre de los más de 8.000 trabajadores del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol . Una infraestructura, según su directo, comprometida con la generación de empleo y riqueza en una «abierta al mundo donde todos los que suman encuentran su lugar».

Foto de familia con las Medallas de Oro 2022 ABC

El chef gaditano Miguel Ángel Herrera , que se ha definido a sí mismo como malagueño «de acogida» también ha recogido su medalla en esta edición de los galardones por su papel como valedor de la gastronomía local desde la Serranía de Ronda, su carácter emprendedor y su labor social. En los peores momentos de la pandemia, este algodonaleño sirvió 850 menús diarios a personas sin recursos de más de 20 poblaciones de las serranías de Cádiz y Ronda a través de una iniciativa bautizada como 'Oído Cocina' que le valió la Orden del Mérito Civil concedida por los Reyes de España.

Otro colectivo reconocido este martes ha sido Liga Provincial de Jábegas . Su presidente, José Luis Ramos, ha recogido un galardón que pone en valor el esfuerzo y la dedicación de los equipos de los equipos repartidos por el litoral malagueño por recuperar e impulsar la tradición y el conocimiento de estas embarcaciones milenarias.

En el acto celebrado en Gaucín se ha hecho entrega también de una mención honorífica al pueblo ucraniano , presente durante toda la ceremonia y muy especialmente en el discurso de la cónsul en Málaga, Svitlana Kramarenko. «Hoy me siento satisfecha por la ocasión que este momento me brinda para darme cuenta de que el mayor orgullo de mi vida es ser compatriota de los defensores de la libertad de Europa », ha afirmado emocionada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación