Elías Bendodo: «La Junta de Andalucía le debe mucho a Málaga»

El nuevo consejero de Presidencia se despide de la Diputación y se compromete a seguir trabajando por la provincia

Bendodo junto a Francisco Salado, presidente en funciones de la Diputación de Málaga. I. Ruiz

Isabel Ruiz

Apenas hace dos días que Elías Bendodo dejó la presidencia en la Diputación de Málaga para ser consejero de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía, y este miércoles ha vuelto a la que ha sido su casa durante ocho años para agradecer a todos sus compañeros la labor que han realizado durante su mandato . Bendodo no ha dicho adiós, sino hasta luego, porque se ha comprometido a seguir trabajando por su provincia, reconociendo que «la Junta de Andalucía le debe mucho a Málaga» .

«Hoy es un día emocionante» para Bendodo, quien tiene interiorizado que en política «siempre hay que estar con las maletas preparadas». Él no dudó en aceptar la cartera que Moreno le ofreció , cerrando así una etapa pero no marcando un punto y final. Estas dos legislaturas le han permitido entablar «buenas amistades» a las que les ha querido reconocer su profesionalidad y trabajo; no solo a la formación popular, sino a toda la corporación municipal.

El nuevo consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior no quiere olvidar su paso por la Institución supramunicipal, pero tampoco de quienes han estado a su lado durante los ocho años que ha estado al frente de ésta. Una despedida emotiva, en la que no ha pasado por alto el «compromiso y cariño de la oposición» , que junto con el PP y Ciudadanos se han sabido poner «de acuerdo en lo esencial, que es mejorar la calidad de vida de los malagueños».

Acompañado del presidente de la Diputación en funciones, Francisco Salado; Bendodo ha sostenido que se marcha «dejando la provincia un poco mejor» de cómo la recibió hace ocho años. Ahora, anima a que su sustituto haga lo mismo y transforme Málaga en una provincia mejor que la actual. De momento, será Salado quien sea propuesto en la tarde de este miércoles como candidato a la presidencia de la Diputación de Málaga hasta el final del mandato, aunque aún no se desconoce si será el candidato a los comicios de mayo.

Un apasionado de Málaga. Así se considera Bendodo, quien entiende que la mejor forma de demostrarlo es trabajar en un Ayuntamiento o una Diputación. Pero eso no significa que vaya a abandonar a la que considera «la mejor tierra de España» , pese a empeñar un nuevo cargo en la Administración regional. Es más, ha avanzado que visitará la provincia asiduamente para seguir trabajando por su Málaga.

A lo largo del mandato, buenas gestiones y proyectos han salido adelante. Pese a que no ha querido hacer un balance, pues considera que quienes deben hacerlo son los ciudadanos; Bendodo ha recordado que, actualmente, la Diputación se encuentra con una deuda cero , así como el avance en el Caminito del Rey , la Senda Litoral o el impulso de una segunda industria en Málaga como es el sector agroalimentario con la marca Sabor a Málaga , son algunos de los hitos que se han conseguido en los últimos años.

Al ser preguntado por la prensa por sus retos como consejero, ha preferido mantener al margen el futuro «porque ya habrá tiempo para tratar eso», aunque sí que ha adelantado que el viceconsejero no será alguien de la Diputación de Málaga , aunque aún desconoce el perfil que pueda tener. En este sentido, ha asegurado que quien primero debe enterarse es quien vaya a desempeñar el cargo. «En este tiempo hemos aprendido de Moreno la discreción, la prudencia y el hermetismo », y piensa seguir sus pasos en cuanto a su mano derecha se refiere.

Ante el momento en el que Juanma Moreno le comunica su cartera, Bendodo ha relatado que la llamada se produjo el domingo a las 23:30. «A un presidente no se le puede decir que no» , de todos modos, aún no había confirmado su renovación como candidato a presidir de nuevo la Diputación de Málaga, como se le había ofrecido desde el partido.

Por su parte, Francisco Salado, toma el relevo de Bendodo con ganas de trabajar por Málaga como el expresidente lo ha hecho; con ilusión. Además, ha agradecido la confianza que han depositado en él, asegurando que la Diputación es una administración «útil para la ciudadanía» .

De momento, Salado continuará con los trabajos que se han hecho hasta ahora en el ente supramunicipal, a la espera de las nuevas elecciones que se celebrarán el 26 de mayo , día en el que se elegirán a los representantes de los ayuntamientos y las diputaciones para una nueva legislatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación