ELECCIONES GENERALES

Elecciones generales 2019: El PSOE voltea la tortilla electoral en Málaga

El PP cae hasta la tercera fuerza superado por Ciudadanos, Unidas Podemos mantiene sus dos escaños y Vox consigue uno

El PSOE arrasó en la provincia de Málaga obteniendo 4 diputados Archivo

J.J, Madueño

El PSOE ganó en Málaga claramente. Si la noche electoral de 2016 fue oscuridad, este 28 de abril fue la fuerza que más brilló. Arrasó en la provincia donde se llevó 4 de los 11 diputados en liza . Volteó la tortilla electoral al sumar feudos populares tradicionales como Fuengirola y Estepona, ganó plazas fundamentales como Marbella, se impuso en Málaga capital o en Mijas, donde el PP sólo alcanzó la cuarta posición. Y superó las diferencias mínimas en lugares como Antequera.

Vélez-Málaga también se decantó por la candidatura de Nacho López, mano derecha de Pedro Sánchez en Málaga, al igual que Ronda, donde las diferencias en 2016 habían sido mínimas a favor de los populares. Cártama, el bastión malagueño de Pedro Sánchez, donde llegó como candidato en aquellas primarias fratricidas, volvió a apoyar a su líder y barrió el PSOE, como ya lo había hecho en 2016, en una noche en la que los socialistas sacaron más de 100.000 votos de diferencia al PP .

A esto se sumó un PP en caída libre hasta la tercera posición, donde la apuesta personal de Pablo Casado no funcionó. Pablo Montesinos fue víctima de la tónica general. Cayó en la debacle popular que se extendió por toda España. Si en 2016 triunfaban con 4 diputados sobre el resto, en 2019 se quedaron en la mitad. En esta noche electoral los populares se quedaron sólo con 2 diputados . La formación no consiguió sumar ni las ciudades que gobierna.

El PP perdió toda la Costa del Sol , la principal área de población, donde también se le escaparon Benalmádena, Torremolinos y Manilva, ciudad en la también fue la cuarta fuerza del municipio tras haber sido la más votada en 2016. Ni Benahavís, donde la derecha se mostró con fuerza, tuvo una mayoría del PP. Allí la fuerza más votada fue Vox. La debacle del PP le ha hecho perder en esta jornada aciaga más de 110.000 votos.

Ciudadanos es segundo

La segunda fuerza más votada en la provincia fue Ciudadanos, que estuvo detrás del PSOE en la capital, Marbella, Benalmádena o Estepona. Pasó al PP con la batuta de Guillermo Díaz en muchos de los municipios de más peso demográfico. S olo Fuengirola fue más azul que naranja entre las ciudades de más población. La formación de Albert Rivera superó al PP en el área más urbanita de Málaga. Lo hizo creciendo en más de 30.000 votos en toda la provincia.

Por su parte, Unidas Podemos mantuvo sus dos diputados echándose en los brazos del músculo electoral de Izquierda Unida. Alberto Garzón fue la cabeza de lista seguido de Eva García Sempere, dos militantes de Izquierda Unida copando los puestos de salida y que provocaron la marcha del líder histórico de Podemos en la provincia: Alberto Montero. Sin embargo, mantuvo su cuota de poder en la provincia pese a perder unos 30.000 votos.

Por último, Vox fue la última fuerza con representación en Málaga. Sólo obtuvo un representante, Patricia Rueda, que fue elegida como la primera diputada electa de la formación de Santiago Abascal en la provincia de Málaga, donde más de 112.000 personas votaron a esta opción política.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación