CORONAVIRUS
El Ejército dice que su participación en la Semana Santa no peligra con el coronavirus
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Francisco Javier Varela, asegura que para ellos es «una gripe normal»
El Ejército estará esta Semana Santa en las calles de Andalucía acompañando a los titulares de las diferentes cofradías. Así lo ha confirmado Francisco Javier Varela, jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME) de Tierra este viernes en Ronda, durante la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, al campamento del Tercio Alejandro Farnesio Cuarto de la Legión. Allí señaló que la participación de las unidades militares en los desfiles procesionales no peligra por la crisis del coronavirus. « Para nosotros es una gripe normal» , ha afirmado Varela.
Según explicó Varela, en el caso de darse algún positivo o incidencia se aplicarán los protocolos desarrollados por el Ministerio de Sanidad. En este sentido, explica el JEME que será Sanidad quien ponga las condiciones y que ellos acatarán los protocolos. Varela añadió que ya están firmadas todas las colaboraciones de unidades militares con las cofradías que tienen este tipo de tradición. Lo hizo ante los representantes de la Congregación de Mena en Málaga, que tiene estrechos lazos con la Legión, siendo su titular el Sagrado Protector de los caballeros legionarios.
Mensaje de tranquilidad que llega en medio de la psicosis por la propagación del virus, que ya ha afectado en Málaga a la programación de Cuaresma de dos conocidas cofradías. La Santa Cruz y la hermandad del Rocío, ya suspendieron los besapiés a sus Cristos por el coronavirus, pese a que no existen recomendaciones ni medidas extraordinarias por parte de la Agrupación de Cofradías.
Por otro lado, el Obispado de Málaga sí hizo una serie de recomendaciones para sus fieles a la hora de acudir a misa, como quitar el agua bendita de las pilas o modificar los hábitos de darse la Paz durante la celebración.
Ante esto, la propia ministra de Defensa, Margarita Robles, quiso mandar un mensaje de tranquilidad al decir que no existen motivos para modificar lo previsto en la participación del Ejército en los actos religiosos. También que se siguen todas las instrucciones de Sanidad y que su Ministerio no ha puesto en marcha medidas extraordinarias por su cuenta por la crisis del coronavirus.
Noticias relacionadas