CULTURA

La eclosión de los museos deja en Málaga 547 millones al año

Un estudio encumbra a la oferta de exposiciones en la capital como «la más competitiva de España» por delante Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla

Un visitante observa unas ménsulas de artesonado mudéjar procedentes del convento de la Merced en el Museo de Málaga EFE/ DANIEL PÉREZ

J.J. MADUEÑO

Los réditos económicos de los museos en Málaga comienzan a ser apabullantes. La oferta museística se ha convertido en «la más competitiva de España», como reseña el estudio sobre estos centros que ha realizado la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol. El informe, emitido por este organismo –antiguo Patronado de Turismo–, es contundente en cuanto al impacto económico. Los datos revelan que el gasto en la ciudad generado por los turistas que se acercan a estos centros llega a los 547 millones de euros. El estudio cifra el impacto directo en 295,3 millones de euros –el 54 por ciento de la cifra global–. «Esta nueva demanda que se genera se concentra de forma especial en el comercio, la hostelería y el transporte », remarca el estudio. El informe cuantifica que los 36 museos malagueños recibieron en 2015 a más de dos millones de personas. Según los datos del Observatorio Turístico de Málaga, 824.000 fueron turistas. Una industria emergente que ya ha generado, según los datos de esta entidad, 6.100 empleos en la ciudad para atender a toda la demanda.

Turismo y Planificación Costa del Sol sitúa a Málaga a la cabeza nacional como destino para visitar museos. Según los datos ofrecidos, la ciudad registra 81,4 visitas a los museos por cada cien pernoctaciones. Unos números por encima de otros lugares como Valencia (55,5), Madrid (51), Barcelona (33,4) o Sevilla (21,2). Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, quiso destacar, durante la presentación del informe, la buena posición que tienen los museos malagueños en el ámbito nacional. Como señaló el regidor de la capital, cinco de los diez primeros museos de España son malagueños ». De la Torre destacó la buena clasificación del Centro de Arte Contemporáneo (CAC), Museo Picasso, Centre Pompidou, Museo Carmen Thyssen y la Fundación Picasso-Casa Natal.

Buenos ránkings a los que ayudan eventos como la exposición de Mark Ryden. La primera del padre del surrealismo pop en Europa. Los datos de museo, aseguraban que Ryden batió todos los récords en la primera semana de muestra de su obra retrospectiva. «Cámara de las maravillas» del autor americano recibió casi 11.000 visitas en la primera semana , superando los datos de «At Home Im a Tourist» del coleccionista Selim Varol, «Your Eyes Here» de Shepard Fairey o «Holding Emptiness» de Marina Abramovic. La cifra fue el culmen a un año donde el museo fue designado el mejor de España por los internautas y en el que alcanzó las 455.000 visitas a sus exposiciones y actividades programadas.

El conocimiento de los centros por parte de los turistas es alto, según el estudio. La mayoría de los que llegan a Málaga visitan algún museo, asegura el informe, que señala al Museo Picasso como el más reconocido, ya que es lugar de paso del 82,1 por ciento de las personas que pasan por la ciudad. Esta colección es el que más visitas recibe en la ciudad. Según los datos oficiales de la propia pinacoteca, el pasado año se registraron 558.033 entradas. El Museo Picasso de Málaga volvió a ser el más visitado de Andalucía y tuvo los mejores registros desde que abriera sus puertas en 2003, con un incremento del 14 por ciento con respecto al año anterior. En total, desde su apertura, la pinacoteca dedicada a Picasso ha atraído a más de 5,1 millones de personas .

Málaga es la segunda ciudad de España en el índice de carga residencial con 321 visitas museísticas por cada 100 habitantes . Sólo Barcelona supera estas cifras. La capital de la Costa del Sol se posiciona casi 200 puntos por encima de Sevilla al frente de Andalucía y supera en setenta puntos a Valencia y en treinta puntos a Madrid. Por otro lado, la clasificación como destino –calculada según el número de visitas recibidas en los ocho principales museos de cada ciudad– Málaga está en el cuarto lugar de España con 1,8 millones de visitantes. Pese a ser la primera ciudad andaluza , se sitúa por detrás de Madrid (9 millones), Barcelona (6,2 millones) y Valencia (1,9 millones).

Los museos también aumentan el prestigio internacional de la ciudad. El estudio presentado destaca que más de la mitad de los visitantes culturales son foráneos (54,8%). Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia están a la cabeza, pero también destacan los belgas, alemanes, noruegos, daneses, estadounidenses, suecos y rusos –cuyo arte se muestra en El Museo Ruso–.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación