Dónde volar desde el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

Decenas de rutas conectan el mundo con Andalucía a través de este aeródromo, uno de los principales de España

1

Alemania

Destinos: Berín, Bremen, Colonia, Dormund, Dresden, Dusseldorf, Frankfurt, Hamburgo, Hannover, Karlsruhe, Memmingen, Muenster, Múnich, Núremberg y Stuttgart.

Málaga tiene conexión con los dos aeropuertos de la capital alemana, Berlín. También con Bremen, Colonia, Dormund, Dresden, Dusseldorf (también en dos aeródromos distintos), Erfurt, Frankfurt (dos aeropuertos), Hamburgo, Hannover, Karlsruhe, Memmingen, Muenster, Múnich, Núremberg y Stuttgart.

Cabe destacar en una ruta turística las dos grandes capitales germanas: Múnich y Berlín.

Múnich , capital cervecera mundial que en otoño acoge el Oktoberfest, es una visita imprescindible en Alemania. Su centro histórico es impresionante (atención al reloj del Nuevo Ayuntamiento en la Marienplatz).

En Berlín tienes todos los monumentos que quieras (la puerta de Brandemburgo, el monumento al Holocausto, el Parlamento o la catedral de Berlín), museos (ubicados en una isla homónima, donde están el museo de Pérgamo y el Museo Nuevo), además de toda la vida nocturna y alternativa que se desee.

2

Austria

Destino: Viena.

Con las compañías NL Luftfahrt y Con Eurowings, Málaga tiene conexión con la capital austríaca, Viena . Austria no es solo el centro mundial de la ópera. Es también una vibrante ciudad moderna con importantes ejemplos de arquitectura contemporánea.

El palacio de Schönbrunn, el palacio imperial o la Catedral son algunos de los edificios imprescindibles que ver si se visita la ciudad. Pero también están la noria, el zoológico, y, como no, la ópera, famosa en el mundo entero.

3

Bélgica

Destinos: Amberes, Bruselas, Lieja y Oostiende.

Las rutas desde Málaga llegan a Amberes, Bruselas (en sus dos aeropuertos), Lieja y Oostende. Tui es la compañía que más enlaces tiene entre este país y la Costa del Sol, pero también vuelan Ryanair, Brussels Airlines y Vueling.

La capital belga tiene innumerables atractivos. En verano, y volando desde el Sur de España, uno indudable es que la ciudad no alcanza tan altas temperaturas como Sevilla o Málaga.

Entre los puntos claves para no perderse están el Gran Palace, el Palacio de Justicia o el Palacio Real. Un espacio que todos los turistas suelen fotografiar es el Manneken Pis (una pequeña estatua de un niño orinando que data del siglo XIV). El Atomium es otro de los símbolos de la ciudad, es el pabellón principal de la exposición universal que acogió la ciudad en 1958.

4

Dinamarca

Destinos: Alborg, Aarhus, Billund y Copenhage.

Málaga está unida por ruta aérea con Alborg, Aarhus, Billund y la capital, Copenhage. Norwegian, Primera Air, Ryanair, Vueling y Scandinavian son las compañías con las que se puede volar a este país del norte de Europa.

Copenhage : Una de las imágenes más icónicas de esta ciudad del Norte de Europa es su sirenita, estatua que puede visitarse y suele aparecer en las fotos de todos los visitantes de la ciudad. Está en el Parque Langelinie, en la Bahía del Puerto de Copenhague.

Una de las ventajas de esta ciudad es que es fácil recorrer a pie muchos de sus puntos turísticos. Y en los paseos, descubrir rincones pintorescos o bares donde probar parte de su gastronomía.

Radhuspladsen (la plaza del Ayuntamiento de la ciudad), el parque Tivoli de atracciones, el centro medieval de Copenhage, el palacio de Amalienborg o las famosas vistas con casas de colores son espacios para no perderse si se vuela a esta país.

5

Eslovaquia

Destino: Bratislava con Ryanair.

Entre los puntos más atractivos para quienes vuelan a Bratislava están el Castillo de Devin, la catedral de San Martíno el Palacio del primado. La puerta de San Miguel (la única que sobrevive de las cuatro que abrían la ciudad al mundo en la Edad media), el Ayuntamiento (edificio del siglo XV), o la iglesia de Santa Elisabeth son otros de los puntos que no hay que perderse si se está en la capital de Eslovaquia.

6

España

Destinos: Canarias, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Melilla, Palma de Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Tenerife y Valencia son los destinos a los que volar desde Málaga si se prefiere un viaje nacional.

Cualquiera de esos destinos puede suponer un viaje perfecto. Canarias, Baleares, Madrid, o Valencia son destinos clásicos de verano. Pero, reivindicando otras rutas, es hora de hablar de Santander, Santiago o Melilla.

Santander no solo tiene un clima ideal para pasar unos días en agosto. También unas playas kilométricas. Se puede visitar la península de la Magdalena, la playa del Puntal o la del Sardinero. En cuanto a arquitectura, una visita más que recomendable es el Palacio Real de la Magdalena o el centro de la ciudad, donde destacan el edificio del Banco Santander o el Mercado del Este, el gran Casino o la Catdral.

En Santiago es de obligada referencia su Catedral, así como la plaza en la que se ubica, la del Obradoiro, ambas de fama mundial. Todo el casco viejo de la ciudad es digno de una visita, pero cabe destacar . la plaza de la Quintana, el monasterio de San Pelayo o el convento de San Francisco. Bonus extra: la gastronomía gallega en todo su esplendor: pulpo, langostinos, percebes, ostras, centollos, ternera gallega, quesos o tarta de Santiago hacen bueno una visita por sí solos.

Melilla es quizás el más desconocido de los destinos de la lista. Esta ciudad autónoma ubicada en el Norte de Marruecos es una escapada perfecta. La ciudadela de la ciudad, así como la plaza de España, el hospital del Rey o el edificio de la Reconquista con alguno de los puntos claves de este rincón de España al otro lado del mar.

7

Finlandia

Destino: Helsinki.

En Helsinki son de visita obligada la plaza del mercado, así como la Catedral y el Ayuntamiento, además del edificio del Senado. Eso en cuanto a la arquitectura clásica. Pero si quieres ver ejemplos de arquitectura de vanguardia, hay dos espacios que no te puedes perder: la capilla del Silencio y la iglesia de Piedra. Ambas son construcciones modernas e impactantes que merecen una visita.

8

Francia

Destinos: Brest, Brudeos, Deauville, Estrasburgo, Lille, Lyon, Marsella, Metz, Mulhouse, Paris, Rennes, Toulouse.

Cualquiera de los destinos de Francia pueden ser una escapada más que apeteceible. París es mundialmente famosa y tiene la Torre Eiffiel, El Louvre, Las Tullerías, Los Campos Elíseos, los de Marte , el Sacre Coeur... Poca presentación necesita una de las capitales mundiales más famosas y destino principal del turismo todo el año.

Pero, ¿y los demás destinos? Gastronomía y vinos, paisajes campestres en Toulouse , de montaña más allá de Lyon, inmenso el Mediterráneo desde Marsella...

9

Hungría

Destino: Budapest.

Uno de los destinos más visitados por los turistas que quieren ver centroeuropa, Budapest guarda grandes monumentos, calles con encanto y una animada vida nocturna.

Entre sus visitas obligadas están el castillo de Buda, así como la plaza de los Héroes o los baños Széchnyi. También el Bastion de los Pescadores, la Iglesia de Matías, el puente de las Cadenas , la Ópera o la Gran Sinagoga de Budapest.

Para pasear, una de las zonas más agradables de la Váci Utca, calle de tiendas, comercios, bares y restaurantes. También la avenida Andrássy, un bulevar amplio que merece un largo paseo con calma. Imprescindible ver el parlamento de Budapest (especialmente impresionante cuando cae la noche y se ilumina sobre el río).

10

Irlanda

Destinos: Cork, Dublín, Knock, Shannon.

Dublin, capital de Irlanda, es uno de los destinos con los que se conecta el aeropuerto de Málaga. La historia de esta ciudad gira en torno a su historia minera y fabril así como a la producción de unas de las cervezas más conocidas del mundo: la Guiness. De hecho una de las visitas más conocidas es precisamente a la planta de producción de esta bebida negra.

Pero no todo es cerveza. Dublín tiene una de las universidades más antiguas de Irlanda , que es también una de las más conocidas del mundo y con mayor reputación: el Trinity College. Fundada en 1592, se pueden visitar sus instalaciones.

Pero hay más: el animado barrio de Temple Bar o la concurrida Grafton Street son zonas por las que merece dar un paseo, hacer unas compras o tomar una pinta... de Guiness, claro.

11

Islandia

-Destino: Reykjavic.

Aunque el turismo en islandia es eminentemente de naturaleza, también la capital del último bastión humano antes del Polo Norte tiene un gran atractivo.

La calle comercial Laugavegur es el lugar ideal para un paseo y ver tiendas. También para tomar algo dulce en la pastelería con más solera de la ciudad: Sandholt Bakery. Merece también una visita el mercadillo de Kolaportid, donde se vende tanto ropa de segunda mano como productos de gastronomía.

En cuanto a monumentos, está la Iglesia Hallgrimskirkja, el puerto, donde se aprecia el poderío marinero de la ciudad, y donde está la Harpa Conert Hall, un ejemplo de arquitectura de vanguardia al borde del mar.

Una de las ventajas de esta ciudad es que, en realidad, todo está a un tiro de piedra. Es posible recorrer el centro andando en un agradable paseo que además permite descubrir rincones ocultos de la ciudad.

12

Fuera de Europa

- Marruecos: Casablanca y Tánger.

En Casablanca, una de las principales ciudades de Marruecos es un ejercicio de contraste para quienes vuelan desde España. A poca distancia de Andalucía hay un mundo completamente distinto que explorar en una escapada desde Málaga. Visitas obligadas son la mezquita de Hassan II, la antigua catedral del Sagrado Corazón, la plaza de Mohamed V. La Medina es destino imprescindible también, así como el parque de la Liga Árabe.

- América del Norte: Montreal y Nueva York.

Quién no ha visto Nueva York en alguna película. Manhattan ilumnado, los rascacielos, Central Park, el MET, Chinatown, el Flatiron, ... Esta ciudad americana es un referente para cualquier viajero y está a un solo vuelo desde Málaga. La ciudad que nunca duerme, la musa de Frank Sinatra en uno de sus temas más icónicos espera a ser descubierta.

- Asia: Estambul y Tel-Aviv.

La puerta a Asia, ciudad entre dos mundos, Estambul, tiene vuelo directo con Málaga. Si se visita la capital de Turquía, hay que ir a Santa Sofía, el gran Bazar y la mezquita Azul. Pero también al Bazar de las Especias, al Palacio de Dolmabahçe o la Cisterna Basílica. Si se prefiere la arquitectura moderna, merece la pena darse un paseo por la zona nueva de la ciudad, que además ayuda a notar el peso de la historia en esta capital a caballo entre Europa y Asia.

- Rusia: Moscú.

Moscú tiene tanta historia y tantos monumentos como días quiera el turista pasar en la ciudad. La capital de Rusia ha sido escenario del imperio de los zares, de la revolución de octubre, de décadas de gobierno comunista, de la transición a la democracia y el capitalismo occidental y, ahora, al pulso Oriente-Occidente que se juega entre Rusia y Estados Unidos.

Tanta historia ha dejado un poso fascinante de ver: del Kremlim al teatro Bolshoi pasando por la catedral de San Basilio (y sus remates de colores, estampa archiconocida de Moscú), la plaza roja o el parque Gorki. En Moscú se puede pasar dos días, una semana o un mes y siempre quedará un rincón por descubrir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación