Una docena de universidades privadas se interesan por el concurso para establecerse en Málaga
Expectación en instituciones educativas nacionales y foráneas ante el proceso municipal para levantar dos nuevos campus
![Alumnos en el aula de una facultad](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/04/s/universidad-privada-malaga-U38024076500cep-1248x698@abc.jpg)
Desde hace años, Málaga persigue la implantación de una universidad privada de renombre en su capital. Han sido varios los intentos y numerosas las conversaciones con distintas instituciones educativas, pero desde el Ayuntamiento nunca se terminaba de encontrar la fórmula perfecta para conseguirlo.
A ésta parece que sí va la vencida. Y serán dos en vez de una. El pasado mes de febrero, el Consistorio iniciaba el trámite administrativo para convocar un concurso público con el que atraer las ofertas de las universidades interesadas en conseguir la concesión demanial de dos terrenos de titularidad municipal en la capital en los que establecer dos campus diferentes.
Uno en el ya universitario barrio de Teatinos , muy próximo a la gran mayoría de facultades actuales, y otro en la zona de carretera de Cádiz . La primera parcela cuenta con 22.519 metros cuadrados, mientras que la segunda, algo más amplia, tiene 27.623.
El plazo de presentación de ofertas termina justo dentro de una semana, a las 23.59 horas del martes 11. Según ha podido saber ABC, aunque la mayoría de expedientes aún no se han sustanciado —como suele ser habitual en este tipo de procesos—, a la Gerencia de Urbanismo ha llegado el interés de más de una docena de universidades interesadas en concurrir.
Entre ellas, de las principales instituciones nacionales. Pero también se ha 'colado' alguna firma extranjera que está más que dispuesta a formalizar su opción. Según el pliego, las interesadas deben contar con al menos tres años de experiencia docente y aunque pueden presentar dos proyectos, sólo podrán ser adjudicatarias de una de las parcelas que se ofrecen.
Se les evaluará en torno a la oferta económica que presenten (40 puntos), el proyecto educativo que planteen (otros 40) y también según el plan de becas que estén dispuestos a ofrecer (20 puntos).
La Junta tendrá que dar licencia
Una vez terminado este plazo, se constituirá una mesa de contratación que deberá elegir los dos proyectos que considere más idóneos. Y cuando se produzca la resoluciíon, los agraciados deberán presentar a la Junta de Andalucía la documentación precisa para conseguir su certificación . La 'licencia' para poder enseñar.
Un paso que evitaría el adjudicatario que ya estuviera operando en alguna otra ciudad andaluza. El pliego redactado por el Ayuntamiento que preside el popular Francisco de la Torre establece un máximo de 24 meses para poder conseguir ese reconocimiento oficial.
¿Cuándo podrían, entonces, comenzar a recibir estudiantes las dos instiituciones que obtengan 'plaza' en la capital malagueña? No se estima que antes de 2024. Una vez terminado el concurso, y pendiente el trámite de la autorización por parte de la administración regional, serán necesarias varias diligencias urbanísticas con respecto a las parcelas donde irán ubicados los nuevos campus. Y después, comenzar las obras.
Las instituciones tendrán de entrada 50 años para plantear su oferta educativa , aunque el plazo de concesión puede ser prorrogable. En cuanto al canon que deberán sufragar, es de 102.063,31 euros anuales en cuanto a la parcela situada en Teatinos y de 176.714,28 euros para los terrenos de la carretera de Cádiz.
No sólo Málaga capital será sede en los próximos años de una universidad privada en la provincia. También la localidad de Estepona ha comenzado los trámites para poder acoger aulas privadas. Justo antes de que estallara la pandemia del Covid, el Consistorio que preside José María García Urbano pactó con la institución Internacional SEK , con más de un siglo de experiencia educativa, la puesta en marcha de un campus de estudios relacionados con la salud.
Noticias relacionadas