INCENDIO DE PUJERRA

El director de extinción del incendio de Málaga: «Es inevitable la comparación con Sierra Bermeja»

Los 2.000 vecinos desalojados tendrán que seguir fuera de sus hogares porque el fuego no está controlado

Se recomienda en Pujerra y Júzcar no abrir ni puertas ni ventanas por la densa nube de humo

Los desplazados por el fuego: «Dije a los niños que era una aventura, que dormía todo Benahavís junto»

Nube de humo del incendio en Málaga J.J.M.

J.J. Madueño

El fuego avanza sin control, poniendo trabas a los medios de extinción para que no consigan. La zona, el terreno, el calor... Cada hora que avanza evoca un poco más al incendio de Sierra Bermeja para el operativo contra el fuego. Los mismo que perdieron un compañero y ahora, en la primera jornada han visto como tres compañeros resultaban heridos, uno de ellos con quemaduras en el 25% de su cuerpo. «Es inevitable hacer la comparativa con Sierra Bermeja» , señaló este jueves por la tarde Alejandro García, subdirector del Centro Operativo Regional del Infoca y director de Extinción del incendio de Pujerra esa misma tarde.

En este nuevo incendio, que tiene desalojadas tres urbanizaciones de Benahavís, el casco urbanos y otra más en Estepona, está movido por los fuertes vientos, que llegaron a los 40 kilómetros por hora en la primera jornada. Además de la escarpada orografía, que hace el fuego inabarcable en muchos momentos.

Más de mil efectivos entre bomberos, militares, fuerzas y cuerpos de seguridad o Protección civil se emplean a fondo durante las 24 horas para poder luchar contra este fuego, que ha calcinado ya más de 2.150 hectáreas y t iene fuera de sus casas a 2.000 personas . Aunque se ha evaluado la posibilidad de que algunos volvieran, se ha tenido que descartar. «Lo fundamental es la vida y seguridad de las personas . Es el aspecto más importante«, reseñó Juan Ramón Fernández, subdirector regional de Emergencias 112 Andalucía.

Del mismo modo, se ha recomendado a los vecinos de Pujerra y Júzcar que no abran puertas ni ventanas por la densa nube de humo que hay sobre los municipios. Eso mientras los medios aéreos, 23 durante toda la jornada, preparan el terreno para un ataque nocturno por tierra con fuego quirúrgico, cortafuegos o extendiendo mangueras.

Confinamientos de Pujerra y Júzcar

Según el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, el fuego se declaró sobre las 15.04 horas en el Paraje de La Resinera. Es una finca que pertenece al Banco Exterior Libio con una extensión de 7.200 hectáreas y que se extiende por los municipios de Pujerra, Júzcar y Benahavís. Primero se activó el nivel 1 y posteriormente el 2, con el que se movilizó a la Unidad Militar de Emergencias .

Durante esta madrugada se han desalojado seis viviendas de un núcleo de diseminados de la zona de Velerín Alto en Estepona. Durante la tarde y primeras horas de la noche de este miércoles se produjo el desalojo preventivo del casco urbano de Benahavís , así como de las urbanizaciones de Montemayor, Marbella Club y Benahavís Hill.

Por el momento, la dirección de Extinción ha señalado que no se dan las condiciones de seguridad necesarias para la vuelta a sus viviendas. Los evacuados están siendo atendidos en la Carpa Municipal de San Pedro de Alcántara, en Marbella. En este punto Cruz Roja ha desplegado material de primera necesidad, aseo y alimentos para 500 personas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación