Gastronomía

La Diputación quiere hacer del vino un nuevo atractivo turístico-gastronómico

Quiere que la ruta del Vino impulsada en Ronda se extienda por toda la provincia

P. D. A.

La Diputación y el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen «Málaga» y «Sierras de Málaga» trabajarán con los ayuntamientos de los municipios que cuentan con bodegas y viticultores para potenciar la Ruta del Vino en toda la provincia. Así se ha establecido en la reunión de constitución de la comisión permanente de infraestructuras de la Mesa del Vino Sabor a Málaga , la marca promocional creada por la Diputación para promover la imagen y calidad de los productos locales.

El diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, explicó que esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de colaboración con el Consejo Regulador para impulsar el sector vitivinícola de la provincia.

La Mesa del Vino se creó en 2012 con el fin de dar a conocer los vinos con Denominación de Origen «Málaga» y «Sierras de Málaga» como producto de la dieta mediterránea y promocionar su valor social y cultural . Con la Ruta del Vino de la comarca de Ronda como modelo en pleno funcionamiento, «Sabor a Málaga» se propone ampliar el alcance territorial de las acciones y crear una ruta turístico-gastronómica que abarque las bodegas de toda la provincia.

Con este fin, la recién creada comisión permanente de infraestructuras actuará paralelamente a la Mesa del Vino para mejorar las infraestructuras de la Ruta del Vino, y elaborará la señalética de las bodegas en diferentes formatos , que incluirán paneles de bienvenida con la imagen corporativa de la ruta del vino, señalizaciones direccionales para guiar a los visitantes hacia las bodegas, señalizaciones identificativas a la entrada de las mismas con información de los servicios que presta el establecimiento, horarios y datos de contacto, además de planos guía de la ruta con la localización de cada una de las que se pueden visitar.

Asimismo, Florido anunció que la Diputación trabajará conjuntamente con los municipios en la mejora de los accesos a las bodegas, de forma que se facilite el paso a los visitantes y el transporte de mercancías de forma segura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación