Diputación de Málaga
El PP 'devora' a Ciudadanos y le arrebata el mando en Sabor a Málaga ante las quejas del sector por su gestión
Las competencias de la marca promocional pasan a Presidencia pero se asegura que el pacto de investidura no peligra
Naranja devorada. La marca promocional de productos malagueños Sabor a Málaga deja de estar en manos de Ciudadanos . Ante las quejas de buena parte del sector, el presidente de la Diputación, Francisco Salado , ha retirado este jueves las competencias al vicepresidente primero, Juan Carlos Maldonado, de Ciudadanos y socio de gobierno de los populares en la institución provincial.
Parece toda una metáfora política , sobre todo teniendo en cuenta los múltiples momentos de indigestión por los que han pasado los pactos entre PP y Cs en la provincia. Pero según afirman fuentes de la institución, esta decisión no va a tener ningún efecto en el pacto de investidura que suscribieron ambos partidos para permitir a Francisco Salado seguir como presidente después de las elecciones locales de 2019.
Maldonado, que es vicepresidente merced a este acuerdo, mantiene el cargo, al igual que el resto de competencias que ya tenía asignadas. No pocas, pues es responsable de las delegaciones de Desarrollo Económico Sostenible, Empleo y Formación y Educación, Juventud y Deporte, así como de la marca de promoción Málaga de Moda .
Las relaciones entre Partido Popular y Ciudadanos sí que estuvieron más allá de los ardores después de que el concejal naranja de la capital Juan Cassá abandonara su partido en mayo del año pasado. Eso sí, manteniendo el acta de edil.
Entonces, el PP se dispuso rápido a asegurarse la lealtad de Cassá especialmente en el Ayuntamiento de Málaga. Porque el futuro de la institución quedó en sus manos. Francisco de la Torre gobierna con sus 14 concejales más la única representante de Cs, frente a un bloque de izquierdas de 15 ediles.
A Cassá, que había pasado al grupo de no adscritos tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación, se le dieron nuevas responsabilidades en el equipo de gobierno. En lo que los partidos de oposición interpretaron como un intento de comprar su voluntad.
Ciudadanos, indignado, amenazó con romper el pacto en Diputación (cosa que nunca hizo), pero sí contribuyó a que en el Pleno de la capital se declarara tránsfuga al concejal díscolo que dos años antes había puesto a liderar su lista. Con gran éxito, de tres representantes se quedó en dos en el último momento en que la marca naranja aún cotizaba más arriba.
Al mando de Sabor a Málaga retornará ahora la diputada popular Leonor García-Agua , que ya fue responsable de la 'golosa' marca antes de que Ciudadanos se quedara con ella. Y a la que el sector, según se ha manifestado en numerosas ocasiones, echaba mucho de menos.
Sabor a Málaga es una marca que la Diputación malagueña creó en 2011 , cuando accedió a su presidencia el actual consejero autonómico, Elías Bendodo . Aglutina a los diversos actores de la industria agroalimentaria de la provincia con el objetivo de identificar los productos locales , aumentar su calidad, mejorar su promoción tanto nacional como internacional y fomentar la comercialización.
En los últimos tiempos, venían siendo recurrentes las quejas de los productores ante la deriva que estaba tomando la marca. Entre otras cosas, dejó de asistir a varias de las ferias gastronómicas más importantes del país , donde había conseguido cierta relevancia en ediciones anteriores.
Pero la gota que colmó el vaso fue cuando desde Ciudadanos se puso en solfa la celebración del mercado navideño que Sabor a Málaga celebra cada año en la capital. Los productores estallaron y pidieron una rectificación, pidiendo auxilio al propio presidente de la Diputación.
Dicho y hecho, aunque no ha sido en lunes sino en jueves. Francisco Salado ha decidido no esperar más y trata de asegurar ya la celebración de dicha feria, ya asumida desde Presidencia . Al igual que el resto de medidas que a partir de ahora tome Sabor a Málaga.
Según ha informado la Diputación, será tarea primordial a partir de ahora recuperar la presencia de Sabor a Málaga en las principales ferias nacionales e internacionales del sector, como el Salón Gourmets de Madrid, Gastronómika de San Sebastián , Alimentaria de Barcelona y Madrid Fusión.
Noticias relacionadas