Economía

La Diputación de Málaga destinará en 2017 casi 33 millones para proyectos en pequeños municipios

El Plan Provincial de Asistencia y Cooperación tendrá más fondos a repartir entre pueblos de menos de 20.000 habitantes

Presentación del plan a los alcaldes de los municipios / ABC

P. D. A.

La Diputación de Málaga destinará  32,7 millones de euros en 2017 al Plan Provincial de Asistencia y Cooperación , que se dirige a las 88 entidades locales menores de 20.000 habitantes . Así se aprobó por unanimidad en el pleno de la institución celebrado la semana pasada, y este lunes se explicó a los alcaldes y responsables municipales de todas las entidades locales.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, detalló a los alcaldes y responsables municipales de todos los ayuntamientos los principales criterios y directrices del Plan para el año próximo. Junto a él estuvieron el vicepresidente de la Diputación, Francisco Salado; la portavoz del PP, María Francisca Caracuel; Cristóbal Fernández, diputado del PSOE; Guzmán Ahumada, portavoz de IU, Gonzalo Sichar, portavoz de Ciudadanos, y Rosa Galindo, portavoz de Málaga Ahora.

Bendodo destacó el esfuerzo inversor que ha mantenido la Diputación de Málaga en la provincia en los últimos años a través de este Plan y a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles.

«Creo que ha quedado claro el papel y la utilidad de esta institución, que está para servir y para ayudar a los municipios, y lo hemos demostrado este año con dos planes de inversión de 50 millones de euros , con los 86 millones de euros que les hemos transferido durante 2015 para pagos, para que realicen actividades y actuaciones o para que afronten la compra de bienes y servicios, y con los siete millones de euros que hemos destinado al Fondo de Liquidez Provincial, con préstamos a interés cero, para atender los problemas de tesorería de los pequeños municipios», manifestó en un comunicado.

El importe específico del Plan de Asistencia y Cooperación para el año próximo es de 27,2 millones de euros, a los que se suman otros 5,5 millones que se incluyen como  aportación de los municipios a los consorcios de Bomberos, Residuos Sólidos Urbanos, Gestión Integral de Aguas, Monte Alta Axarquía y Parque de Maquinaria Zona Nororiental de Málaga.

Dos novedades importantes de este Plan son que se aumenta la cantidad global a repartir y que se acota su desarrollo a municipios menores de 20.000 habitantes. Hasta este año, incluía también a los municipios menores de 25.000 habitantes.

Todos los grupos políticos coincidieron en que los criterios del Plan para el año próximo han sido fruto del consenso y del diálogo , respetando la autonomía municipal aunque exigiendo disponer de infraestructuras básicas.

El reparto económico a los municipios sigue tres criterios básicos: el de población , el de análisis de coste efectivo de los servicios públicos municipales y el de déficit en infraestructuras .

En relación al criterio de la población, el importe mínimo que recibirá cada municipio será de 220.241 euros, a lo que se sumará una cantidad de 29,06 euros por habitante de cada localidad.

En cuanto al criterio de análisis de coste efectivo de los servicios públicos municipales, se premia al municipio que gestiona bien y al que es eficiente en la prestación de los servicios públicos fundamentales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación