POLÍTICA
Dimiten otros dos dirigentes de Podemos en Málaga tras la demanda contra la elección de Teresa Rodríguez
Los líderes de Benalmádena y Mijas denuncian vetos, censura, dedazos y purga de afiliados en las pasadas primarias

Sigue el carrusel de dimisiones dentro de Podemos en la Costa del Sol tras la admisión judicial de una denuncia contra la reelección de la líder andaluza del partido, Teresa Rodríguez . El enfrentamiento entre algunas de las organizaciones de la provincia de Málaga y el oficialismo de Podemos Andalucía, representado por los Anticaptalistas de Teresa Rodríguez, sigue abierto. Después de la reciente dimisión de Pedro Pérez , portavoz de Fuengirola y uno de los demandantes contra el proceso de reelección de Rodríguez como secretaria general en noviembre de 2016, ahora se marchan Félix Gil , secretario general de Benalmádena, y José Victoria , secretario general de Mijas.
Por lo tanto, la investigación abierta por el Juzgado de Primera Instancia 17 de Málaga por vulneración de derechos fundamentales está acarreando el descabezamiento de la formación en los municipios que denunciaron la opacidad del proceso de primarias.
Ambos dirigentes se marchan dejando duras críticas a la organización y a la dirección de Teresa Rodríguez, a la que acusan de hacer « política posiblemente ilegal ». Gil y Victoria denuncian vetos en los concejales en la coordinación provincial, censura de notas y escritos , secuestro de voto, dedazos en el nombramiento de jefes provinciales o la purga de afiliados opositores al oficialismo. Los dos dirigentes fueron parte de la plataforma que denunció la opacidad en el proceso de reelección y que comenzó las acciones legales contra el mismo.
Sin embargo, ambos no forman parte de la demanda civil que investiga el juzgado. En ese documento, revelado por ABC, solo se reseñan los nombres de Francisco Martínez , portavoz de Mijas, y el mencionado Pedro Pérez . La citada demanda apunta situaciones de acoso o escraches en varios puntos de Andalucía, como Jaén o Puerto de Santamaría.
Críticas a Anticapitalistas
Los dirigentes dimitidos apoyan lo desgranado en la demanda y señalan a que el problema es que Podemos Andalucía eligió al mismo tiempo al consejo de garantías democráticas y a su secretaria general, ahora denominada coordinadora regional. De este modo se imposibilitaba que el organismo que tenía que velar por la limpieza de las primarias no lo hiciera y que los actos denunciados quedaran impunes.
Los ya exdirigentes de Podemos en los municipios malagueños se van entre fuertes críticas a Anticapitalistas , a los que consideran que mintieron en el proceso de reelección. Lo hacen también con duras críticas por su posicionamiento a favor de la independencia de Cataluña , pese a que Teresa Rodríguez se ha desmarcado de esta defensa. Félix Gil y José Victoria acaban su carta deseando una rápida sentencia contra la reelección de Rodríguez. Esto significaría la anulación de todos los procesos desde noviembre de 2016, la deposición, por parte de la Justicia, de la líder andaluza de Podemos, la convocatoria de elecciones al consejo de garantías democráticas y, posteriormente, un nuevo proceso de primarias.
Noticias relacionadas