Universidad

Diana Navarro diserta sobre las influencias de la Semana Santa y exalta el uso de la mantilla

La cantante es uno de los rostros conocidos que se intercalan con expertos que debaten sobre aspectos económicos y sociales de esta celebración religiosa

La cantante Diana Navarro, junto a la directora del curso, Paloma Saborido, durante su conferencia / ABC

P. D. A.

La cantante Diana Navarro ofreció este lunes su particular punto de vista en el curso de verano de la Universidad de Málaga titulado «Visiones contemporáneas de la Semana Santa» mostrando a los asistentes su análisis del calado que las imágenes han tenido en su vida social y profesional.

La artista hizo especial hincapié en la saeta, un género que en sus comienzos en el mundo de la canción le otorgó gran popularidad, como uno de los más influyentes en su trayectoria musical. «Creo que es un cante que siempre me acompañará y me gusta denominarme saetera», declaró a los asistentes.

Navarro aprecia también inspiración de esta música en su nuevo trabajo discográfico, «Resiliencia», al que ha definido como el más importante de su vida.  Se trata, según desgranó, de un viaje de crecimiento personal y artístico en el que confluyen temas como el amor o el desengaño. «Es la mejor versión de mí. Para quien no me conozca es el mejor momento para hacerlo y para quien me siga, el mejor momento para conocerme más», manifestó.

La cantante malagueña, que deleitó a los alumnos con la interpretación de una saeta, aprovechó para reivindicar más presencia de tradiciones como el uso de la mantilla , un elemento que considera «bello para la feminidad», o valorar el panorama actual de la mujer en las cofradías, con una incorporación que, dice, poco a poco va ganando más peso.

Su clase magistral se produjo durante los cursos de verano organizados por la Fundación General de la UMA (FGUMA) en el municipio de Vélez-Málaga y en el contexto del programa que bajo el título «Visiones contemporáneas de la Semana Santa» se desarrolla hasta el viernes.

El curso, dirigido por la profesora de Derecho Civil Paloma Saborido, arrancó con la charla «La desigualdad de genero en las cofradías de pasión», impartida por Paloma Sánchez Domínguez, historiadora y licenciada en Geografía e Historia y Licenciada en Derecho, que posteriormente formó parte de una mesa redonda sobre el papel de las mujeres en las cofradías donde también participó la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Cofrades, Victoria Botí.

Este martes está previsto que se analicen aspectos jurídicos de las cofradías, mientras que mañana se abordará el impacto económico de la Semana Santa desde la perspectiva del marketing o el turismo con intervenciones como el profesor de ESIC y Director de marketing y comunicación en Aertec Solutions Fernando Martín.

En las dos siguientes jornadas se debatirá sobre la regulación interna de las cofradías y la repercusión social de esta celebración religiosa, que contará con la presencia de la cantante Luz Casal, que ofrecerá la charla: « Seducción de la Semana Santa: de las personas anónimas a las renombradas ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación