Inundaciones

Así ha devastado la tromba de agua la barriada de Campanillas en Málaga

Las fuertes precipitaciones que comenzaron a caer de madrugada han anegado casas y garajes, amontonado coches y desbordado el río que discurre por este distrito de la capital

Vehículos amontonados en una de las calles del barrio Francis Silva

Pablo Marinetto

No hay un solo barrio de Málaga que se haya salvado esta madrugada de la enorme tromba de agua provocada por los coletazos de la borrasca «Gloria». Si bien, ha sido en Campanillas donde la tormenta ha golpeado con más fuerza y ahora mismo es el epicentro de la devastación .

La imagen es desoladora. Decenas de vehículos se amontonan en las calles tras haber sido arrastrados por la corriente de agua, que ha convertido las calles del barrio en verdaderos ríos. Uno de estos coches ha acabado incluso en el interior de una sucursal bancaria . El agua también se ha llevado por delante muros, contenedores y mobiliario urbano. Afortunadamente, no hay que lamentar pérdidas personales, aunque los daños materiales podrían sumar varios millones de euros.

El volumen de precipitaciones ha hecho aumentar el caudal del río que discurre por el barrio hasta desbordarse y a primera hora de la mañana se cortaban el acceso al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y la salida de la autovía Campanillas-Mercamálaga. Ahora mismo, las calles son un lodazal y los vecinos se afanan en limpiar los garajes y los bajos de decenas de viviendas donde el nivel del agua ha superado el metro de altura .

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo , y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , han visitado la zona esta mañana para conocer de primera mano los desperfectos ocasionados por las lluvias. El Consistorio ha informado de que los servicios de emergencias han tenido que auxiliar a varias personas con movilidad reducida y personas mayores que habían quedado aisladas.

La situación podría haber sido aún mucho peor de no ser por la presa de Casasola , que ha frenado una gran avenida de agua que habría ocasionado daños materiales muy superiores e incluso alguna víctima. «Ha sido un elemento fundamental», ha señalado el presidente de la Junta, Juanma Moreno , quien también se ha desplazado hasta Campanillas para seguir la evolución.

Según Moreno, la infraestructura ha soportado las lluvias y aún no hay que pensar en su evacuación porque existe un margen de en torno a 6 hectómetros cúbicos de agua para seguir soportando las precipitaciones que puedan producirse a lo largo de la tarde. El presidente ya anunció esta mañana a través de Twitter que la «prioridad» es la seguridad de los vecinos afectados.

Las mayores incidencias han tenido lugar en las calles Critobalina Fernández y Quebrantatinajas, donde el agua se ha cebado con viviendas y locales. Además, en este barrio malagueño una mujer ha resultado herida y ha tenido que ser trasladada a un centro sanitario por el hundimiento de una alcantarilla, y varias familias han quedado incomunicadas en la zona de El Ventorrillo por la crecida de un arroyo.

La zona baja del Guadalhorce se ha llevado la peor parte del temporal. El caudal del principal río de la provincia aumentó considerablemente esta mañana a la altura de la Estación de Cártama, lo que obligó a cortar de forma temporal la carretera que conecta este núcleo con Cártama Pueblo.

Solo entre las 6.47 y las 8.05 horas, los bomberos han realizado más de 50 intervenciones, y según la Junta de Andalucía, el servicio de emergencias 112 ha coordinado desde la medianoche un total de 335 incidencias en varias localidades de la costa, entre ellas Mijas, Benalmádena, Marbella, Estepona, y también Alhaurín de la Torre, donde el servicio de Protección Civil ha tenido dificultades para acceder a la población de Santa Ana.

Las carreteras de la provincia han sufrido igualmente el paso de la tormenta. La lluvia ha condicionado la circulación en la A-7, que ha quedado anegada y cortada durante un tiempo al tráfico a la altura del kilómetro 183 (sentido Cádiz), a su paso por Marbella. En la A-387 también se ha interrumpido la circulación entre los kilómetros 3 y 6 a la altura de Alhaurín El Grande por placas de hielo y se han producido desprendimientos de piedra entre los kilómetros 8 y 9.

Desde la 7.07 horas está activado el nivel 1 del Plan de Emergencias por Inundaciones en la provincia y la Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso naranja por fuertes lluvias hasta las seis de la tarde de este sábado en las comarcas de Sol y Guadalhorce y en la Axarquía. Actualmente, son los Ayuntamientos quienes se hacen cargo de la situación a través de sus planes municipales de emergencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación