SEGURIDAD

Detenido en Estepona uno de los 'hackers' que suplantó en Twitter a Biden, Obama, Elon Musk y Bill Gates

El joven británico, de 22 años, es el segundo arrestado por una estafa en la que pedían inversiones en bitcoin a través de la cuenta de celebridades mundiales

Bezzos, Gates, Musk y Obama fueron suplantados ABC

J.J. Madueño

El FBI lo buscaba con ahínco por todo el mundo como uno de los causantes de la mayor brecha de seguridad de Twitter en su historia para crear una estafa mundial. El camino los ha llevado hasta un joven británico de 22 años en Estepona . Es el segundo detenido por 'hackear' 130 cuentas de Twitter de personalidades y empresas para p edir inversiones a sus contactos con la promesa de que devolverles el doble de dinero .

El 15 de julio de 2020 suplantaron para este fin los perfiles oficiales del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden; del expresidente Barack Obama; , así como del propietario de Tesla, Elon Musk, o del fundador de Microsoft, Bill Gates . La lista se extiende al rapero Kanye West o la modelo Kim Kardashian , pasando por el inversor Warren Buffet , el fundador de Amazon Jeff Bezos o el empresario Mike Bloomberg . «Si envías mil dólares, te devuelvo 2.000», era el cebo que usaban para poder atraer a inversores, que luego nunca verían retornar su dinero.

La investigación de Twitter sobre el 'hackeo' determinó que los piratas informáticos tuvieron primero que obtener las credenciales con las que acceder a las herramientas internas de la plataforma. Esto lo consiguieron mediante ataque de 'phishing' de distribución telefónica . «Un ataque con éxito requirió que los atacantes obtuvieran acceso tanto a nuestra red interna como a las credenciales de trabajadores específicos que les dieran acceso a nuestras herramientas internas de apoyo», explicó la compañía en su blog oficial tras descubrirse el 'hackeo'.

De este modo, la investigación comenzó en San Francisco y ha llegado casi un año después a Estepona . La división del FBI en San Francisco , donde está la sede de Twitter, fue el cuerpo policial que inició la investigación del caso, al que se sumó posteriormente la Unidad Cibernética de Investigación del IRS (similar a la Agencia Tributaria española), los Servicios Secretos de Estados Unidos y las fuerzas especiales de la oficina del sheriff del condado de Santa Clara .

Más tarde, al conocer la nacionalidad de los implicados entró en la investigación la National Crime Agency de Reino Unido y luego la Policía Nacional , que proporcionaron asistencia y, finalmente, han sido los que han llevado a cabo el arresto en la localidad de la Costa del Sol.

Mensaje de Biden pidiendo la inversión ABC

Los investigadores estiman que sus mensajes con los intentos de estafa llegaron a más de 350 millones de personas . Esto les permitía obtener en una cuantas horas más de 100.000 dólares tras mandar el mensaje suplantado una de estas identidades, entre las que estaban también empresas multinacionales como Apple o Uber.

El pasado agosto se detuvo a un joven pirata informático, al que la Oficina del Fiscal del condado de Hillsborough acusó de 3o delitos dentro de este caso . Era un chico de 17 años que supuestamente se acababa de graduar en el instituto. Al mismo tiempo se identificó a dos personas más como colaboradores en el ataque. Un americano sigue en busca y captura y el otro es el ahora detenido.

Al británico arrestado en Estepona se le acusa de diez delitos por este ataque a Twitter . Tendrá que responder por tres ilícitos de conspiración por acceder intencionalmente a un ordenador sin autorización, dos por hacerlo además en computadoras protegidas, dos más por el intento de extorsión, otros dos por ciberacoso y uno más por amenazas. Además, también se le acusa de intrusión en cuentas de otras redes sociales como TikTok y Snapchat, a lo que suma un acoso cibernético a una víctima menor de edad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación