Desescalada en Málaga

Tímida entrada de visitantes a los museos de Málaga en el primer día de apertura tras el confinamiento

La entrada será gratuita durante una semana en el Museo Ruso, el Centre Pompidou, la Casa Natal de Picasso y el Museo Carmen Thyssen. Lo será todo el año para sanitarios y personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Primeros visitantes en el Museo Carmen Thyssen este martes Francis Silva

Pablo Marinetto

Entre un sinfín de cosas, el confinamiento dejó en «stand-by» el título de «ciudad de los museos» que lleva acompañando a Málaga desde que se consolidó su reconversión cultural. Los numerosos espacios expositivos que atesora la capital de la Costa del Sol han vuelto a abrir sus puertas este martes tras dos meses de letargo , y solo unos pocos se han animado a reencontrarse con el arte en esta primera jornada de «nueva normalidad» en los museos.

La cultura no ha quedado al margen de los estándares de seguridad instalados en el día a día de los ciudadanos a consecuencia de la pandemia, de ahí que los primeros visitantes se hayan topado de bruces con mascarillas, geles hidroalcohólicos, cámaras termográficas y señalizaciones dispuestas para mantener a raya al Covid-19. Las distancias de seguridad afectarán desde ahora no sólo a las obras, también a las personas; tarea doble para el personal de sala.

La reapertura ha coincidido con día laborable y con una ciudad relegada aún por el Gobierno a la fase 1 de la desescalada . No ha habido por lo tanto turistas cruzando los dinteles del Museo Picasso, el Carmen Thyssen o el Pompidou. Ni extranjeros, ni españoles, puesto que la movilidad entre provincias aún no es posible salvo cuestiones de fuerza mayor.

En las últimas semanas los espacios culturales malagueños se han ido adaptando para regresar a su actividad tratando de ofrecer al usuario la experiencia de siempre y cumplir al mismo tiempo con las exigencias del Ministerio de Sanidad. Los museos municipales controlan la temperatura de los visitantes . En el Museo Picasso se desinfectan las instalaciones dos veces al día y en el Carmen Thyssen la visita se ha planteado con un recorrido unidireccional para evitar al máximo el contacto entre los asistentes.

En este último y en los espacios dependientes del Ayuntamiento, la visita es gratuita durante la primera semana de apertura. Lo será durante todo el año para el personal sanitario y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como gesto por su labor al frente de la pandemia.

Centro Pompidou de Málaga REUTERS

Centre Pompidou

El Centre Pompidou Málaga se puede visitar en su horario habitual. De lunes a domingo, excepto los martes, de 9:30 a 20:00 horas . Actualmente se puede disfrutar de la exposición semipermanente «De Miró a Barceló. Un siglo de arte español», que apenas pudo visitarse un día antes del cierre.

Museo Ruso

La Colección del Museo Ruso estrena dos exposiciones temporales: «Rompiendo el silencio. El cine mudo en Rusia» y «Andrèi Tarkovsky. Maestro del Espacio». Puede visitarse de martes a domingo de 9.30 a 20.00 horas .

Casa Natal de Picasso

Acoge la muestra temporal sobre la relación entre Pablo Picasso y Camilo José Cela «Trozo de piel», que reúne fondos de la Colección Gabarrón. En su caso, abre todos los días de la semana, también de 9.30 a 20.00 horas .

El Museo Picasso despide esta semana su exposición temporal F. Silva

Museo Picasso Málaga

La reapertura del Museo Picasso Málaga coincide también con la despedida de su exposición «Genealogías del arte o la historia del arte como arte visual», producida en colaboración con la Fundación Juan March. Podrá verse de 10.00 a 19.00 horas hasta el próximo 31 de mayo, cuando cederá las salas del Palacio de Buenavista a la nueva colección del Museo.

Museo Carmen Thyssen

Se podrán visitar la Colección permanente del Museo Carmen Thyssen Málaga dedicada a la pintura española y andaluza del siglo XIX y principios del XX, junto a la muestra temporal de Sala Noble «Toulouse-Lautrec y el circo», que se prorrogará hasta el próximo 13 de septiembre. El centro ha decidido modificar sus horarios, de manera que abrirá sus puertas de 9.30 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas de martes a viernes. Los sábados y domingos abrirá de forma ininterrumpida de 9.30 a 21.00 horas , y permanecerá cerrado todos los lunes.

CAC Málaga

Desde este martes puede visitarse en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga la exposición de Girbent «Opus nigrum», inaugurada virutalmente el pasado 22 de mayo. Acoge también la videocreación de «The walking ceiling», de la artista Alicia Framis, y el próximo viernes 29 de mayo, dará la bienvenida de la muestra «Aquí a lo lejos» del artista Juan F. Lacomba. De acceso gratuito, permanece abierto de martes a domingo de 9.00 a 21.30 horas y el tercer lunes de cada mes.

También abren desde hoy el Museo del Patrimonio Municipal, el Museo Interactivo de la Musica (MIMMA), el Revello de Toro, así como las salas de exposiciones Mingorance y Moreno Villa. Dos de los atractivos monumentales de la capital, el castillo de Gibralfaro y la Alcazaba reabren con su horario estival; de 9.00 a 20.00 horas, y con entrada gratuita hasta el 1 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación