Desescalada en Málaga
Lo que puedes y no puedes hacer en Málaga tras quedarse en la fase 0
Sanidad cierra las puertas de la fase 1 de la desescalada a la provincia, ante el elevado índice de contagios de las últimas dos semanas
![Confluencia de la calle Larios y la Alameda Principal de Málaga, vacías durante el estado de alarma](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/08/s/malaga-fase-cero-kBrB--1248x698@abc.jpg)
Los malagueños esperaban como agua de mayo la llegada de la fase 1 para que se levantaran algunas de las restricciones que están siendo más difíciles de llevar durante el estado de alarma. Poder reunirse en casas con familiares y amigos o tener la primera toma de contacto después de dos meses con las terrazas de bares y restaurantes eran dos de las más esperadas, pero de momento no será posible.
Noticias relacionadas
La elevada tasa de contagios en las provincias de Málaga y Granada en las últimas dos semanas ha obligado al Ministerio de Sanidad a cerrarle a ambas las puertas de la fase 1 de la desescalada, por lo que el próximo lunes no serán muchos los cambios en el día a día de los ciudadanos. Aún así, en la comparecencia de este viernes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado que la evolución de ambas provincias «es muy buena y están cercanas a pasar a la siguiente fase» .
Reuniones
Hasta al menos dentro de una semana, los malagueños no podrán disfrutar de las reuniones de no más de 10 personas en casa con familiares y amigos que no viven juntos previstas en la nueva fase. Era uno de los pasos más demandados para aliviar el confinamiento y la escasa interacción social a la que se han visto sometida la población estos últimos meses a consecuencia de la pandemia.
Salidas
Las salidas, para pasear, seguirán estando limitadas a una al día y se ajustarán a las franjas horarias por edad ya establecidas para la fase cero. De 6.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00 horas podrán salir las personas de entre 14 y 70 años. Los niños continuarán haciéndolo de 12.00 a 19.00 horas y los mayores de 70 años o los dependientes con su cuidador podrán hacerlo de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 horas.
Viajar en coche
Si alguno ya estaba pensando en montarse en el asiento del copiloto o trasladar a otra persona en su vehículo, esto tampoco podrá hacerlo. Al continuar en la fase 0, solo podrán viajar en el mismo coche los convivientes , que deberán continuar guardando las distancias de seguridad.
Terrazas
La ansiada apertura de las terrazas es otra de las medidas que se harán esperar. Estaba previsto que el próximo día 11 los bares y restaurantes pudieran abrir los veladores para albergar hasta un 50 por ciento de clientes con dos metros de distancia entre mesas. Si ya habías quedado con tus amigos para tomar algo deberéis aplazar la cita, porque la actividad de los negocios de hostelería se limitará a servir comida a domicilio y para recoger .
Comercio, actos religiosos y actividades culturales
Sí se podrá acudir a la peluquería y centros de estética como hasta ahora, concertando una cita previa, pero los pequeños comercios continuarán con la persiana bajada . Tampoco se podrá acudir a los templos religiosos, ni celebrar entierros y velatorios con hasta 15 personas al aire libre y 10 en lugares cerrados, que sí se permitirán en las provincias que avanzan en la desescalada.
Mientras que en el resto de provincias los mercadillos volverán a tomar la calle con aforo reducido, en Málaga y Granada esto no será posible. Como tampoco lo será la celebración de seminarios y congresos, actos en lugares cerrados y al aire libre , o el desarrollo de producciones audiovisuales. Las bibliotecas y los más de 40 museos que atesora la capital continuarán cerrados, al igual que los del resto de municipios de la provincia.
Hoteles
Con la decisión de Sanidad, el sector hotelero, clave en la Costa del Sol, no podrá retomar este lunes su actividad, por lo que se retrasará aún más el camino hacia la recuperación tan demandado en las últimas semanas por los representantes del sector turístico malagueño.
Deporte
El deporte individual seguirá estando limitado de 6.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00 horas en el término municipal . Si bien, los deportistas profesionales de alto nivel podrán realizar entrenamientos de forma individual, al aire libre, dentro de la provincia en la que resida. Podrán acceder si lo necesitaran a mares, ríos o embalses. Por su parte, los deportistas federados podrán entrenar individualmente al aire libre dos veces al día, de 6 a 10 de la mañana y de 8 a 11 de la noche, mientras que los deportistas de club o sociedades anónimas podrán realizar entrenamientos de carácter básico.