Desescalada en Málaga
La Junta aprieta para que vuelva el turismo pero no refuerza las Urgencias del hospital de Marbella
Quejas de los médicos, que prevén el mismo colapso de años anteriores ante la llegada de turistas a sus residencias
El servicio de Urgencias del hospital Costa del Sol de Marbella no contará con refuerzos de personal este verano. Así se lo ha comunicado al Sindicato Médico la dirección gerencia de la Agencia Sanitaria cuyo centro de referencia es el ubicado en la localidad costasoleña.
¿El motivo? Según ha informado la organización, la decisión se ha argumentado en que las cifras de pacientes diarios que acudirán a dicho servicio « no van a ser tan elevadas como en años anteriores».
Se da la circunstancia, sin embargo, de que la Junta de Andalucía ha tomado como caballo de batalla para la reactivación económica de la comunidad la vuelta del turismo , inexistente desde que irrumpió la crisis del Covid-19.
Así, desde el gabinete que dirige Juanma Moreno se ha solicitado en reiteradas ocasiones al Gobierno central que elimine medidas lesivas para el regreso de los turistas como la obligatoriedad de la cuarentena a los visitantes.
Las previsiones de la administración, en caso de que la pandemia continúe su tendencia a la baja, pasan por que a primeros de julio se pueda ir retomando la actividad turística . Ya hay compañías de vuelos y hoteles que han ido anunciando su reapertura, con estrictos controles de seguridad, para esta fecha.
Es por ello que desde el Sindicato Médico han calificado de «tomadura de pelo» la medida de no reforzar el personal de atención urgente en el hospital de Marbella. Esta central sí prevé el «habitual» colapso del servicio en los meses de julio y agosto por la llegada de turistas nacionales y extranjeros.
«Se prevé una alta cifra de visitas. Sobre todo, de las familias que poseen segundas residencias en esta amplia franja costera», afirma el sindicato en un comunicado. Entonces, se quejan los facultativos, «los médicos de este servicio deberán dar explicaciones de por qué no hay más profesionales para atender a estos pacientes, ya que calcularon que no vendría tanta gente».
El Sindicato Médico también critica que la dirección de la agencia no haya contratado a ningún facultativo de refuerzo durante la pandemia, mientras que en otras categorías si se han aumentado plantillas.
Todo ello, cuando los médicos de Urgencias, se recuerda, «han estado en primera fila de batalla atendiendo a pacientes con o sin infección por Covid-19 trabajando más turnos de los establecidos con la misma plantilla, sin la protección adecuada en ocasiones , con mascarillas y solución hidroalcohólica no homologadas, con escasez de material que obligaba a usar la misma mascarilla durante varios días, enfrentados a una situación hostil y actualizándose en sus conocimientos con las múltiples versiones de protocolos de atención al paciente contagiado por coronavirus».
Noticias relacionadas