Desescalada en Málaga

Cuándo reunirse con amigos y familiares: las dudas de la fase 1 en Málaga

La vigencia de la franja de horarios plantea algunas incógnitas a los malagueños, que el próximo lunes dan un paso más en el proceso de desescalada

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Las encuentros con familiares y amigos podrán hacerse en terrazas y domicilios SUR / Ñito Salas

Pablo Marinetto

El próximo lunes Málaga se suma, junto a Granada, al resto de provincias andaluzas, inmersas desde el pasado 11 de mayo en la fase 1 del proceso de desescalada. Poder reunirse con amigos y familiares tanto en casa como en la calle será uno de los cambios más destacados en el día a día de los malagueños. Sin embargo, algunas de las medidas han generado dudas entre los ciudadanos , que ahora deben adaptarse a esa «nueva normalidad» tras más de dos meses confinados.

El Gobierno ha mantenido la franja de horarios establecidas desde la fase 0 pero, ¿afectan esas limitaciones a las reuniones? Lo cierto es que no. Sólo los paseos y el deporte deben ajustarse a dichos horarios. De 6.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00 horas pueden salir las personas de entre 14 y 70 años. Los niños continuarán haciéndolo de 12.00 a 19.00 horas y los mayores de 70 años o los dependientes con su cuidador podrán hacerlo de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 horas.

Las visitas y reuniones pueden realizarse fuera de esas franjas , aunque desplazarse a ellas caminando o en bicicleta puede generar confusión. En cualquier caso, la Orden publicada en el BOE el 9 de mayo no hace referencia alguna a limitaciones horarias en este aspecto. Los encuentros podrán realizarse tanto en domicilios particulares como en la calle o en terrazas de bares y restaurantes, siempre que no superen el máximo de 10 personas establecido por Sanidad.

¿Puedo visitar a los abuelos?

De los beneficios de la fase 1 quedan fuera exclusivamente las personas que presenten síntomas de Covid-19, estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por Covid-19, o en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada. Por lo tanto, según el BOE está permitido visitar a abuelos y personas mayores «siempre que su condición clínica esté controlada y lo permita, y manteniendo rigurosas medidas de protección» .

¿Puedo ir a mi segunda residencia?

En este punto de la desescalada se permite circular libremente por la provincia, pero no a otras partes del territorio nacional salvo excepciones justificadas. Por lo tanto, está permitido visitar una segunda residencia siempre que se encuentre dentro de los límites de la provincia , cumpliendo las medidas de higiene y seguridad, así como las directrices establecidas a la hora de desplazarse en el vehículo. Es en este punto donde surge otra las de dudas más comunes: ¿puedo viajar con amigos en el coche? Sí, pero con restricciones.

En esta etapa del desconfinamiento pueden viajar en vehículos particulares de hasta nueve plazas, tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas ellas residan en el mismo domicilio . En este caso, el uso de mascarilla no es obligatorio.

Si las personas no residen en la misma casa, podrán desplazarse en vehículos de hasta nueve plazas dos viajeros por cada fila de asientos , utilizando mascarilla y respetando la máxima distancia posible. Si el vehículo cuenta únicamente con una fila de asientos pueden desplazarse como máximo dos personas llevando mascarilla y guardando la máxima distancia posible, es decir, sentados en diagonal.

¿Se puede ir a la playa?

Son las comunidades autónomas las encargadas de elaborar los planes para determinar cuándo y cómo se permite el acceso a las playas. Durante la fase 0 se permitía el baño siempre que fuese para realizar deportes individuales como el surf y algunos municipios de Málaga abrieron sus arenales para pasear. No se admite el baño lúdico y la Junta de Andalucía ha propuesto que la apertura de las playas no se produzca antes del 8 o 10 de junio , fecha en la que el Ejecutivo andaluz prevé que se puedan realizar también desplazamientos entre provincias.

Surfistas en la playa de la Misericordia de Málaga capital SUR / Ñito Salas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación