Desescalada en Andalucía
Toda la Costa del Sol anuncia la apertura de sus playas el lunes tras pasar a la fase 2
Las aplicaciones móviles o las cuadrículas para las familias serán el principal aliado de los ayuntamientos para garantizar el distanciamiento social
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
Los bañistas volverán a las playas de Málaga este lunes con el paso de la provincia a la fase 2. Ya no sólo será un lugar para hacer deporte o un desahogo para los paseos marítimos abarrotados. Ahora estarán abiertas al baño o a tomar el sol , dando un paso más en la recuperación de normalidad, que no será absoluta, porque la visita a estos espacios naturales será distinta. Lo primero es que sólo podrán ir los que residan dentro de la provincia y extremando las medidas de seguridad para evitar un rebrote de contagios de coronavirus en Málaga que, pese a los datos positivos va, junto con Granada, una semana por detrás del resto de Andalucía en la desescalada.
Con afán de mantener a raya al virus, los ayuntamientos de todo el litoral han fijado varias medidas de seguridad sanitaria. El control de aforos es fundamental. Los gobiernos locales han desarrollado varias aplicaciones móviles para poder hacer registro de asistencias . Fuengirola se puso en manos de una empresa local para crear una «app» con inteligencia artificial que reseña los índices de ocupación.
En la misma línea, la Diputación de Málaga anunció el desarrollo de su aplicación para todos los municipios, diciendo que iban a probarlo en Rincón de la Victoria y Torremolinos. Málaga capital la pondrá en marcha el 15 de junio , cuando entren también los vigilantes de la Junta de Andalucía. Es cuando Rincón de la Victoria pondrá en marcha sus servicios municipales, pese a que desde el lunes se podrán bañar en el municipio.
Baños que se desinfectan cuando sale un usuario o cuadrículas reseñando los lugares en los que se pueden ubicar los bañistas . Vélez-Málaga o Torremolinos harán cuadrículas de tres metros cuadrados con una separación de cuatro metros en sí para marcar los espacios que pueden ser ocupados. Mijas, por su parte, dispondrá drones para el control de aforos . Refuerzos de limpieza, dispensadores de gel desinfectante o más socorristas y controladores de acceso a estos espacios son también parte de las medidas que los municipios están poniendo en marcha.
Desinfección de accesos
Los municipios están instalando las señales oportunas para evitar que incumpla el distanciamiento social o que se usen las medidas de protección oportunas. En lugares como Estepona las escaleras, rampas y accesos serán fumigados diariamente con productos bactericidas y virucidas. Además, se va a reforzar la limpieza de la arena con maquinaria que hará diariamente el cribado y planchado en horario nocturno para no provocar molestias a los bañistas.
Los horarios son importantes, algunos municipios no permiten el baño antes de las 11.00 horas de la mañana , para que así las primeras horas de la mañana se puedan seguir dedicando al deporte sin que haya aglomeraciones. Todos se preparan para abrir este lunes, pero algunos retrasarán la entrada en vigor de los servicios municipales.
En Benalmádena, aunque desde el primer momento de la Fase 2 los usuarios se podrán dar un baño en la playa, los servicios no comenzarán a prestarse hasta el 10 de junio . En ese momento, el Consistorio informa de que no habrá agua en las duchas, ni servicio de vigilante y no habrán comenzado las labores extraordinarias de limpieza y desinfección en playas. «Estamos perfilando un plan que nos garantice como destino seguro», afirman desde el gobierno municipal como razón para el retraso.
Noticias relacionadas