Desescalada Andalucía
El cierre de fronteras merma las visitas al mayor «outlet» de lujo de Andalucía
La movilidad entre provincias, permitida desde este lunes, repercutirá en la afluencia de clientes al centro que la compañía inglesa McArthurGlen inauguró en Málaga a mediados de febrero
Con la apertura de los centros comerciales contemplada en la fase 2 retomó también su actividad el mayor «outlet» de lujo de Andalucía. La compañía inglesa McArthurGlen abrió el 1 de junio las puertas de su centro comercial en Málaga y aunque desde la empresa destacan la buena acogida durante los primeros días de su «nueva normalidad», el cierre de fronteras en España ha mermado la afluencia de clientes a sus instalaciones .
Con más de 100 firmas españolas e internacionales, el «outlet» es, por su ubicación y oferta, un gran atractivo para los miles de turistas que llegan a la Costa del Sol , principalmente a través del aeropuerto. Reúne marcas como Escada, Karl Lagerfeld, Adolfo Domínguez, Sandro, Hugo Boss, Calvin Klein o Tommy Hilfiger, con colecciones de temporadas anteriores a precios entre un 30 y un 70 por ciento más baratos durante todo el año.
La movilidad entre las provincias andaluzas puede ser la gran baza para el centro comercial, cuyo regreso a la normalidad es casi como volver a empezar, ya que se inauguró el 13 de febrero . Fue tan solo un mes antes de la declaración del estado de alarma, que obligó a clausurar temporalmente todas las superficies comerciales.
Por el momento, no volverá a recibir clientes extranjeros al menos hasta el 1 de julio, fecha fijada por el Gobierno para levantar las restricciones en la movilidad internacional. La propia compañía ha confirmado en un comunicado que el cierre de fronteras y la limitación del movimiento regional -permitida desde hoy en Andalucía- «están teniendo un impacto en la afluencia habitual».
El diseño y el concepto de compra del «outlet» también juega a su favor, al contar con calles peatonales al aire libre que hacen que el entorno sea más seguro y evitan la concentración de personas en espacios cerrados. Aún así, como el resto de superficies, el centro ha tenido que adaptarse a las nuevas exigencias en materia de seguridad e higiene.
La reapertura se ha llevado a cabo gradualmente para permitir que cada boutique cumpliera con las condiciones recomendadas, como el suministro de gel desinfectante de manos, cartelería con las medidas de seguridad, o adhesivos en el suelo para gestionar mejor las colas . También han modificado sus horarios, abriendo de lunes a sábado de 12.00 a 21.00 horas , y todas las tiendas están limitando el número de clientes permitidos para garantizar que el aforo nunca sea superior al 40% de la capacidad máxima del local.
Según la compañía, se ha incrementado el interés en determinados productos incluidos en su oferta, especialmente la ropa deportiva, los utensilios de cocina o la ropa infantil.
Noticias relacionadas