Desescalada Andalucía
«Andalucía está preparada para la fase 2 pero es fundamental respetar la distancia social»
Salvador Oña, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Regional de Málaga, aboga por una reeducación sanitaria de la población
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19
Andalucía está en buena situación para ir avanzando en el desconfinamiento. No es palabra de político, sino de experto. El doctor Salvador Oña, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Regional de Málaga ve, en primer lugar, que Málaga y Granada —las dos provincias que no pudieron saltar a la primera fase a comienzos de semana— «están absolutamente preparadas» para dar el salto. «Los recursos sanitarios cubren todas las expectativas y los posibles escenarios que se pudieran presentar», explica.
Pero con cuidado, no de cualquier forma. El epidemiólogo insiste en que «salir es también activar una política agresiva de respeto del distanciamiento social, higiene de manos y en la protección respiratoria comunitaria (mascarillas) en espacios públicos». «Lamentablemente ésa es la situación», añade Oña, quien cree que con responsabilidad dentro de una semana Andalucía podría pasar a la segunda fase en sus ocho provincias. «Habría que llamar a la solidaridad para preservar el distanciamiento social, que está muy claro que salva vidas» , asevera el doctor del hospital malagueño, que se refiere a estas tres reglas como «la triada».
Para Oña, la comunidad autónoma ha tenido un comportamiento extraordinario, también a nivel de distanciamiento. «Una modificación de conducta que implica mucho esfuerzo de educación sanitaria para estar a salvo», concluye el jefe del servicio de Medicina Preventiva, que dice que hay que «reeducar sanitariamente» a la población, porque «conviviremos muchos años con estas nuevas normas sociales» .
Para corroborar su afirmación, Oña se basa en el primer avance del estudio serológico realizado por el Gobierno para sondear la incidencia del virus entre la población. Según los datos facilitados por Sanidad, sólo el 2,7 por ciento de los andaluces son inmunes al coronavirus. Gracias al confinamiento, «el virus ha circulado poco», asegura. Según este experto, a la pandemia le queda «un largo recorrido», mientras que a la población le espera amoldarse a lo que el Ejecutivo llama «nueva normalidad» y que no es otra cosa, según Oña, que «cambiar nuestras normas sociales» .
Noticias relacionadas