TURISMO

Desde cuándo coge el avión a qué come el turista: Así ayuda el 'Big Data' a más 14.000 empresas de la Costa del Sol

Turismo Costa del Sol ha puesto a disposición de negocios y más 117.000 familias una herramienta gratuita de análisis de datos

Salado durante la presentación de la herramienta este lunes en Málaga ABC

J.J. Madueño

Es una aplicación de inteligencia artificial que registra todos los datos que generan los turistas en la Costa del Sol , desde qué comen, cuándo van a la playa, qué hoteles frecuentan, de dónde vienen, qué museo, pub, restaurante o parque es su favorito, dónde practican deporte o si van de compras. Todo será analizado para saber su comportamiento y qué se les puede ofrecer.

Desde este lunes, Turismo Costa del Sol ofrece gratis una herramienta a todos los negocios turísticos para optimizar su oferta mediante el 'Big Data' . Sabrán desde a qué hora vuela un turista y cuándo llega al destino hasta qué le gusta comer en sus estancias. «Porque la información, los datos, la inteligencia turística queda al servicio de nuestras empresas y destinos», ha señalado Francis Salado, presidente de la Diputación de Málaga y del patronato Turismo Costa del Sol.

El empresario de la provincia no va a tener que preguntarse aspectos como cuál ha sido la evolución de la oferta de alojamiento de su municipio por cada una de las tipologías y categorías, ni cuáles son las tendencias de la demanda, ni tampoco cuál ha sido la evolución mensual de los viajeros y pernoctaciones en su ciudad. Todo eso lo tendrá gracias al análisis de datos.

Un análisis que llegará a detallar qué están buscando los turistas europeos en cada punto de Málaga, desde qué ciudades están pensando llegar próximamente a la Costa del Sol para posibles acciones de atracción; cuál es la capacidad, precios, ocupación o la oferta de previsión de plazas de asientos de avión hacia Málaga para el mes que viene, para dentro de tres o seis meses. Además de forma segmentada por países o por líneas.

La respuesta a todo estará a golpe de un click en la propia web de Turismo Costa del Sol, que ya tiene un 'Sistema de Inteligencia Turística' para ayudar en la toma de decisiones. «Nos va a hacer tomar decisiones fundamentada para ser más eficientes y más competitivos» , ha aseverado Salado, que ha señalado que esta herramienta beneficiará a 14.000 empresas y a 117.000 familias.

Cientos de millones de datos

El sistema de inteligencia que se ha presentado está dividido en dos grandes bloques. Por un lado, los informes cualitativos para conocer cómo va la marcha del turismo en la provincia, en los municipios turísticos, en los mercados, los balances turísticos, tendencias, previsiones, planes estratégicos , y decenas de boletines, de informes, de estudios ya redactados.

Por otro lado, está el 'Big Data Tourist', que se compone de datos a la carta. «Es un proyecto innovador e integral por el que la Provincia de Málaga volverá a ser un destino envidiado a nivel nacional e internacional» , ha vaticinado el presidente de Turismo Costa del Sol, quien ha explicado también que cientos de millones de datos serán recabado para que la toma de decisiones, de organismos o de empresas, sean lo más eficiente posible.

Además y para que el sector pueda conocer la herramienta, Turismo Costa del Sol pondrá en marcha un total de 40 seminarios, donde se explicará el funcionamiento y uso de la misma, a responsables del sector público y del sector privado. «Un gran proyecto para un extraordinario destino, que hará que nuestros municipios ganen en confianza, calidad y competitividad , consolidando en el futuro a la Costa del Sol en un lugar de privilegio«, ha concluido el presidente de Turismo Costa del Sol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación