DESAHUCIO

Desalojan a 24 familias de la corrala La Urba en Marbella, «Ciudad Libre de Desahucios»

Stop Desahucios culpó de la situación a «fallos municipales» y a la negativa del banco a negociar con los inquilinos

J.J. MADUEÑO

Marbella se declaró en su pleno «Ciudad Libre de Desahucios» y ahora en una de sus urbanizaciones 70 personas, es decir, 24 familias con 20 menores, se han ido a la calle en la corrala La Urba en Nueva Andalucía , cerca de Puerto Banús. El desalojo ha sido pacífico y con la protesta de Stop Desahucios. Cuando llegó la Policía Nacional al lugar algunas familias ya habían abandonado los domicilios, otros se marcharon de forma voluntaria a lo largo de la mañana, aunque no faltó quien denunciara ante la prensa algún empujón y desalojo a la fuerza. El resultado ha sido un desahucio masivo en una ciudad que se auto declaró libre de los mismos .

La actuación tuvo su previa en la jornada anterior, donde algunos de los inquilinos de la corrala se presentaron en el Ayuntamiento, acompañados por la plataforma anti desahucios para reanudar las conversaciones paralizadas con el Consistorio y evitar el desalojo de las familias. «Pensábamos que estaba solucionado, pero llamamos a las familias y nos dijeron que el desahucio iba para adelante y que los echaban», señaló Leticia González, representante de Stop Desahucios de Málaga, quien aseguraba que no se podía hacer nada contra los propietarios de las viviendas porque «el banco está blindado y el juicio sigue su curso».

La única salida, según Stop Desahucios, era reabrir las negociaciones con el Ayuntamiento, aunque ya era demasiado tarde. La situación se antojaba grave y las soluciones eran complicadas. Mientras la Policía Nacional bloqueaba la parte delantera, los inquilinos que quedaban en el interior de La Urba eran sacados por la parte trasera. La concejala de Servicios Sociales de Marbella , Victoria Morales, asistió a la parte final del desalojo y explicó que algunas de las familias pasarán a una pensión de forma indefinida y que se les va a prestar una ayuda para alquiler .

Según los datos de Stop Desahucios, sólo seis familias de las 24 tiene aprobada esa ayuda y tres están en trámite . Unas cifras que confirmó el Ayuntamiento. Ahora habrá que ver en qué posición queda la inmensa mayoría de los habitantes de la corrala. Hasta el momento, la plataforma anti desahucios ha tildado de «insuficiente» la ayuda municipal. «Se necesita que el banco pueda facilitar otras alternativas», señalaba Leticia González, representante de Stop Desahucios Málaga.

A las cinco de la madrugada comenzó el desalojo que se sabía «definitivo», según explicaban los vecinos en los días previos. El desahucio se ha evitado en dos ocasiones por diversas estrategias administrativas, pero ya era la tercera orden de desahucio que se dictaba en contra de la corrala La Urba y no se iba a volver a parar. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación