DEPORTE

Deporte en la segunda vida

Los Juegos Mundiales de Trasplantados se celebran hasta el próximo 1 de julio en Málaga con 2.214 personas de 52 países

Autoridades, en la presentación del evento deportivo ABC

J.J. MADUEÑO

La vida les dio una segunda oportunidad tras la enfermedad. Un donante les hizo volver a recuperar una vida que consagraron al deporte. Hasta el próximo sábado 1 de julio, los mejores deportistas de esta segunda oportunidad se dan cita en Málaga. Serán 2.214 deportistas de 52 países los que compitan en la capital de la Costa del Sol en 17 disciplinas . Los torneos comienzan el lunes, pese a que los fastos de inauguración se celebran la noche de este domingo en la plaza de toros de La Malagueta. En 11 espacios de la capital se encontrarán los aspirantes a la gloria deportiva en las disciplinas de golf, baloncesto, atletismo, petanca, tenis de mesa, tenis, squash, voleibol, ciclismo, bádminton, bolos, kayak, dardos, natación, pádel, triatlón virtual y carrera urbana.

La inauguración tendrá un protagonista de excepción. El homenaje a Pablo Ráez, titulado «Being strong» , será la parte central de una bienvenida que contará con una danza dedicada «a la donación, trasplante y a la segunda oportunidad que te da la vida». Y acabará con un baile flamenco con la participación de un caballo, que será la antesala al pistoletazo de salida para los deportistas de internacionales llegados a la Costa del Sol.

Pese a que el domingo habrá un partido de exhibición de fútbol, el grueso de la agenda deportiva comienza el lunes con la carrera urbana en el Puerto de Málaga, el voleibol en la Universidad de Málaga, el pádel –disciplina nueva en los Juegos– en el Centro de Raqueta Inacua y la petanca individual en el Club de Petanca Los Prados. El martes se celebrará la competición de golf en Guadalhorce Club de Golf, la de squash en la Universidad de Málaga, ciclismo en distancia de 5 kilómetros individual y 20 kilómetros por equipos en la zona de la Caja Blanca, los dobles de petanca en el Club de Petanca Los Prados, el individual de bolos en Divernostrum y Bowling 80 y dardos en Palacio de los Deportes Martín Carpena.

Todo seguirá el miércoles con el kayak –también novedad– en el Puerto de Málaga, natación en el Centro Acuático Inacua, ciclismo en 30 kilómetros individual, el tenis de mesa individual en la Ciudad Deportiva de Carranque y los bolos por parejas en Divernostrum y Bowling 80. La jornada del jueves la completará la competición de golf por equipos, continúa la natación, arrancará el tenis individual en el Centro de Raqueta Inacua y el tenis de mesa por parejas en Carranque. El baloncesto tomará el Palacio de los Deportes Martín Carpena. El viernes llegará el atletismo en el Estadio de Atletismo y se disputarán el bádminton individual en el Martin Carpena y el doble de tenis. La última jornada de competición será el sábado con más atletismo y con el bádminton en categoría de dobles.

La organización de los Juegos dispone la «Noche cultural» el miércoles 28 de junio en el Museo Automovilístico y en el Museo de San Petersburgo.  El lunes y el jueves habrá un programa de animación infantil y juvenil. Y el martes una «Marcha por la Donación» , donde se espera la participación de 1.500 personas. La ceremonia de clausura será el sábado en el mismo Estadio de Atletismo, tras el término de la competición de atletismo. Volverá a estar presente la figura de Pablo Ráez con la entrega de un cepellón por parte de cada capitán del equipo para plantarlo posteriormente en el «bosque de las segundas oportunidades» . Reducir la huella de carbono fue una de las últimas peticiones del malagueño para la celebración de este evento deportivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación