PUEDEN AFECTAR A LOS HISTORIALES

Denuncian filtraciones de aguas residuales en el hospital Materno de Málaga

El sindicato CSIF lamenta que ya alertara de esta situación y no se haya hecho nada

Apaños realizados por los empleados para evitar que los expedientes vuelvan a mojarse ABC

P. D. A.

Si se quisiera hacer un chiste fácil , se podría decir que la sanidad andaluza hace aguas si se atiende a la denuncia realizada este viernes por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Málaga, quien ha alertado del estado de insalubridad que presenta el archivo del hospital Materno Infantil a causa de las filtraciones constantes de aguas residuales .

La suciedad se ha acumulado en paredes y suelo

Durante los últimos meses se han estado produciendo fugas al archivo , que incluso han llevado a los trabajadores a cubrir con plásticos los historiales clínicos de los pacientes del centro , que se conservan en estas instalaciones, para evitar que se dañen.

CSIF Málaga denunció en un comunicado que los técnicos de documentación que trabajan en el archivo del Materno en ocasiones se ven obligados a utilizar mascarillas durante su jornada laboral a causa del mal olor y la excesiva humedad del ambiente.

La citada fuente agrega que, a causa de las filtraciones por el mal estado en el que se encuentran los bajantes de agua, la suciedad se ha acumulado en paredes y suelo, haciendo del archivo un lugar insalubre para los trabajadores y que pone en peligro el servicio de documentación y el archivo de los historiales clínicos de los pacientes. También subraya que se han producido desprendimientos de parte del techo recientemente.

La central sindical realizó este jueves una nueva comunicación de riesgo dirigida al centro hospitalario y al comité de seguridad y salud del hospital Regional, alertando de la insalubridad de las instalaciones y del riesgo que supone para la salud y la seguridad de la plantilla del archivo. Asimismo, advierte del riesgo de que el estado actual de las instalaciones dañe los archivos, como ya ocurrió hace unos meses cuando la rotura de una tubería destruyó un millar de historiales clínicos.

La citada fuente critica que la Administración regional no ha llevado a cabo actuaciones para solucionar el problema, a pesar de las continuas peticiones registradas por parte de trabajadores y sindicatos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación