TRIBUNALES
El decano de los abogados de Málaga, al Juzgado por negarse a asistir a los detenidos sin medidas anticovid
Francisco Javier Lara tendrá que responder por la comisión de una supuesta desobediencia a la autoridad judicial
El Juzgado de Instrucción 6 de Málaga ha citado al decano del Colegio de Abogados Málaga, Francisco Javier Lara, como investigado por un presunto delito de desobediencia a la autoridad judicial. Según explica el propio Lara, es por por unos hechos que se remontan al mes de mayo, en pleno confinamiento porcel estado alarma decretado para controlar la pandemia del coronavirus. Presuntamente, el decano se habría negado a que los colegiados malagueños asistieran a los detenidos «sin las garantías de seguridad necesarias» para evitar contagios.
El decano señala que esta citación es el culmen de una gresca con dos magistrados. Así, Lara afirma que, tras unos primeros meses de pandemia «muy convulsos», en marzo, con la declaración del estado de alarma, se vieron obligados a suspender los servicios de guardia . «No se estaban cumpliendo las medidas de seguridad y era nuestro deber luchar para mantener a salvo a los compañeros», remarca en una carta enviada a todos los colegiados, donde informa de la citación judicial.
Los servicios se restablecieron cuando se comenzaron a prestar las asistencias por medios telemáticos. Además de asegurarse la utilización de mascarillas y guantes, así como el respeto de la distancia de seguridad requerida por las autoridades sanitarias. El decano señala que en abril la Junta de Gobierno volvió a advertir que, si continuaban algunos incumplimientos que se habían detectado, se volvería a suspender el servicio. «No obstante, se consiguió normalizar la situación, después de dos meses de tensiones», recuerda Lara.
Sin embargo, el Francisco Javier Lara asevera que el 2 de mayo, uno de los magistrados de la Audiencia Provincial de Málaga, al que nombraron pesona non grata , realizaba unas manifestaciones en redes sociales en las que atacaba a la Abogacía, al decano y a la junta de gobierno del Colegio, a raíz de una noticia en la que el Colegio de Abogados instaba al Consejo General de la Abogacía Española y al Consejo Andaluz de Colegios de Abogados a convocar huelga en agosto para expresar su rechazo al plan aprobado por el Gobierno para la recuperación de la actividad judicial.
Lara recuerda que «sólo cuatro días después», el 6 de mayo, le llegó un apercibimiento de un Juzgado de Instrucción de Málaga , cuya titular es la esposa del magistrado y también había intervenido en las conversaciones en redes sociales, «pues se decidió de manera unilateral que las asistencias a detenidos se prestasen sin las garantías de seguridad que entendíamos necesarias y que hasta entonces ya se venían respetando por jueces, letrados de la Administración de Justicia, fiscales, funcionarios, policía y abogados».
«Comprenderéis que no podíamos dejar desamparados a los compañeros», reseña en la carta, donde detalla que «estos son los antecedentes y las causas de la citación como investigado» que ha recibido. Ante esto explica que tiene el convencimiento de que le asiste la razón y de que todas las actuaciones de la Junta de Gobierno han tenido siempre como objetivo último el servicio y la ayuda a todos los compañeros.