Turismo

La cultura le pisa los talones al turismo de playa en la Costa del Sol

Un informe que analiza las valoraciones y reseñas en redes sociales y portales web sitúa a los turistas franceses como los más descontentos, mientras que los británicos son quienes mejor valoran el destino

Turistas frente a la Catedral de Málaga SUR / Ñito Salas

Pablo Marinetto

En el sector hostelero es habitual escuchar la frase «el cliente siempre lleva la razón». Adaptarse a sus necesidades y conocer sus intereses puede ser el camino hacia el éxito y los hosteleros de la Costa del Sol lo saben. De ahí, que hayan elaborado un informe sobre el comportamiento turístico a través de las menciones y reseñas que quienes visitan el destino dejan en redes sociales y portales y comunidades de viajeros.

La importante apuesta que en los últimos años ha hecho no sólo Málaga capital, sino el resto de localidades de la costa por diversificar su oferta ha tenido resultados. El análisis, elaborado por la empresa Mabrian, revela que la cultura tiene un fuerte peso entre los motivos para visitar el litoral malagueño . El 21,72 por ciento de los visitantes se mueve por el interés cultural que, a tan sólo un punto de diferencia , le pisa los talones al turismo de sol y playa (22,6 por ciento).

Por mercados, son los nacionales los más interesados en la oferta cultural de la provincia, seguidos por los italianos, franceses, alemanes y, en último lugar, los británicos. Estos últimos se decantan por la playa y la tumbona y son, además, los que más satisfechos vuelven a casa. Al contrario que los franceses, los más descontentos .

Aún así, Málaga aprueba con creces. El informe ha analizado las menciones realizadas entre enero y noviembre de 2019 y la nota media de satisfacción turística global que se extrae es de un 78,44 sobre 100 ; un incremento de más de cuatro puntos con respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta calificación sitúa a la Costa del Sol por encima de destinos como Estambul y en línea con ciudades como Nueva York o Londres . Si bien, aún está por debajo de Paris o Madrid, según ha explicado este jueves el director de Mercadotecnia de El Corte Inglés Empresas, Juan Roca . De lo datos se extrae que la seguridad encabeza los principales índices de satisfacción turística, con un 93,1 por ciento sobre 100. Le sigue muy de cerca el clima, con un 86,56 por ciento, mientras que al producto y al hotel le otorgan un 67,49 y un 65,47, respectivamente.

Juan Roca, Luis Callejón y Antonio díaz, en la presentación del informe P. Marinetto

Las palabras clave más utilizadas por los turistas cuando están satisfechos son «limpieza» , «confort», «vistas», «friendly» o «playa», mientras que los más descontentos suelen repetir «alejado» , «agua», «pequeño» o «ruido». El informe nace con el objetivo de actualizarse de forma anual y, con toda esa información, los hosteleros podrán adaptar desde sus instalaciones hasta los servicios que ofrecen a las necesidades de cada cliente según su nacionalidad.

«Puede verse como una oportunidad de ventas, pero yo veo más allá», ha subrayado Luis Callejón. El presidente de la patronal de hosteleros de la Costa del Sol ha insistido en que los datos revelan qué es lo más importante del destino por nacionalidades, lo que les permitirá « focalizar después la promoción en los distintos países».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación