Cultura

La Cueva de Nerja se cita con su «tributo artístico al origen del hombre y su historia»

El Festival cuenta como plato fuerte con la actuación de la soprano Ainhoa Arteta

Presentación del Festival Internacional de Música y Danza de la Cueva de Nerja ABC

P. D. A.

La Fundación Cueva de Nerja presentó este viernes la programación de la quincuagésimo séptima edición del Festival Internacional de Música y Danza, que tendrá lugar del 24 de junio al 16 de julio.

El presidente de la Fundación,  Miguel Briones , destacó que «la cita, que fue presentada en el marco de la Feria Internacional de Turismo el pasado mes de enero, se consolida como máximo exponente de la cultura local y uno de los principales del ámbito nacional».

Agradeció a los descubridores, presentes en el acto, «su curiosidad y audacia, que posibilitó encontrar estas grutas y dotar a Nerja y a la provincia de uno de sus principales atractivos turísticos y culturales», alegando que este certamen se alza como «tributo artístico al origen del hombre y su historia» .

Briones señaló en un comunicado que «el festival tiene la capacidad de reinventarse, de modo que esta edición regresa a sus orígenes al adelantarse al mes de junio, si bien mantiene las actuaciones en dos escenarios: el interior de la Cueva y las funciones gratuitas de la Plaza de España».

«Ambos espacios presentan un carácter único para albergar a artistas de la talla de Ainhoa Artet a, Jorge Pardo, el Ballet Nacional y Los Vivancos», recalcando «el atractivo de la gruta desde el punto de vista arqueológico, turístico y cultural».

En este punto, el presidente de la institución ha insistido en que, con el Festival, «celebramos el descubrimiento de la Cueva de Nerja en el año 1959», apuntando que el evento cuenta con un presupuesto que ronda los 210.000 euros.

Las citas musicales en el interior de la gruta, cuyas entradas se pusieron ayer a la venta, darán comienzo los días 24 y 25 de junio de la mano de la soprano Ainhoa Arteta, que inaugura el certamen con una doble actuación junto al pianista Rubén Fernández-Aguirre.

El recital, que incluye un amplio paseo por la obra poética y musical de Federico García Lorca , será grabado por Radio Televisión Española para su posterior emisión, «difundiendo el propio Festival, el entorno arqueológico donde se celebra, la localidad nerjeña y la propia provincia de Málaga», recalcó Briones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación