ACCIDENTE MORTAL

Los cuatro españoles fallecidos en el accidente en India son andaluces

Tres de ellos son de la localidad malagueña de Ronda y el cuarto es un vecino de Granada

Así ha quedado el bus en el que viajaban los voluntarios de la Fundación Vicente Ferrer ABC

J.J. MADUEÑO

Los cuatro españoles fallecidos esta mañana de sábado en India son andaluces. Eran parte de una expedición organizada por la Fundación Vicente Ferrer al país asiático. Iban a bordo de un minibús que colisionó con un camión cuando viajaban por el estado de Andhra Pradesh, en el sur de India. El accidente, según informaba la prensa local, se produjo cerca de la localidad de Punganur. El minibús en el que viajaban los andaluces chocó sobre las 10.00 horas frontalmente  en el distrito de Chittoor con un negro resultado que se alarga a siete heridos más por la colisión. La Policía de Punganur ha detenido al conductor del camión. En el minibús viajaba un grupo de quince turistas, según el consulado español, entre los que se encontraba un grupo amplio de rondeños, que se desplazaban entre Puttaparthi y Pondicherry.

Tres eran de Ronda  –un hombre y dos mujeres–. Eran personas muy conocidas en la ciudad y queridas por sus diferentes labores profesionales y sociales. Vicente Pérez regentaba el Centro Baba, un conocido local de relajación, espiritualidad y yoga de la localidad del Tajo. «Solían venir lamas a dar conferencias y organizaba viajes de forma regular a la India para llevar gente a que conociera el país y a ayudar», señalan en el municipio malagueño, donde también reconocen el cariño que la sociedad rondeña tenía a Nieves López, empleada bancaria de la entidad andaluza Unicaja y conocida en Ronda por su activismo político desde el círculo de Podemos del municipio. La otra malagueña fallecida es Josefa Morán, profesora que se jubiló recientemente, tras formar a generaciones de rondeños en el colegio de La Inmaculada de Ronda. La lista de fallecidos se completa con un cuatro malogrado granadino . Francisco Pedrosa empleado del portal TripAdvisor –según su perfil de Facebook–, tras estudiar Investigación y Técnicas de Mercado en Granada, según informa Leo Rama .

La localidad malagueña ha decretado tres días de luto por la pérdida de sus vecinos, según anunció la alcaldesa, Teresa Valdenebro, que ha confirmado que se trataba de una excursión en la que viajaban más vecinos de la localidad . Las banderas ondean a media asta en el Ayuntamiento de Ronda. Los políticos andaluces han mostrado sus condolencias. Susana Díaz, presidenta de Andalucía, ha dado el «pésame por los cooperantes» y Juanma Moreno, presidente del PP Andaluz, ha destacado que «entregaban su vida por ayudar a los demás».

La expedición de españoles había partido la pasada madrugada de la sede de la Fundación Vicente Ferrer en el estado de Andhra Pradesh, donde se han mostrado «consternados» por la tragedia. El grupo llegó el pasado día 1 de agosto a India para visitar la sede de la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur y, tras permanecer allí dos días y medio, salieron sobre las siete de la mañana en el microbús para seguir conociendo la realidad del país.

Fue tras unos 200 kilómetros de viaje cuando se produjo el «virulento accidente» que, según la prensa local, dejo el vehículo que ocupaban los españoles totalmente destrozado y alguno de los cadáveres sobre la carretera. La Fundación Vicente Ferrer ha confirmado a EFE que «eran amigos» de la organización. Se trataba de un grupo de visitantes que, cada año, desde 2013 se desplazaban al país para visitar los proyectos con los que llevaban años colaborando .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación