Polémica
El cuatripartito de Torremolinos apaga la música al campeonato de Baile Retro
Renuncia a este evento internacional que se celebraba desde 1989 y advierte de que «estudiará si en los últimos cuatro años se ha hecho uso de la licencia en los términos regulados en el contrato»
La oficina de comunicación del empresario Javier Checa , impulsor del Campeonato de Europa de Baile Retro, una cinta que cada año congregaba a 1.500 participantes en Torremolinos, informó ayer de que el Ayuntamiento de la localidad ha decidido resolver «unilateralmente» el contrato de explotación del evento cuya cesión tenía desde 2003.
Mediante una providencia de la delegación de Cultura, se le ha comunicado al propietario de la marca la decisión de «no continuar con la organización del Campeonato» , por lo que los gestores municipales han solicitado la anulación del contrato de explotación y «estudiarán si en los últimos cuatro años se ha hecho uso de la licencia en los términos regulados en el contrato» , según señala el escrito del Consistorio –gobernado ahora por PSOE, IU, Ciudadanos y Podemos-.
El Campeonato de Europa de Baile se venía celebrando en Torremolinos desde el año 1989 cuando el socialista Miguel Escalona estaba al frente del Ayuntamiento. Después de 26 años de celebración ininterrumpida que han transformado al municipio en Capital Mundial del Baile, el nuevo equipo dirigido por el socialista José Ortiz decide resolver la licencia de uso, según denunció el equipo de Checa en un comunicado.
El propietario de la marca mostró su «incredulidad» y sorpresa ante esta decisión municipal. «No es comprensible como el equipo de José Ortiz ha decidido deshacerse del único evento importante que se organiza hoy en día en Torremolinos , no sólo por el nombre y la proyección que tiene a nivel nacional o internacional, sino porque todos estos años ha generado importantes beneficios económicos a los comercios y empresas del municipio y que ha logrado desestacionalizar el turismo atrayendo cada año a más de 1.500 participantes, acompañantes y público en un mes de febrero en el que prácticamente está muerto», criticó.
El empresario agregó que «el Campeonato de Europa es un referente del mundo del baile a nivel internacional que de ninguna manera voy a permitir que desaparezca , porque gracias a él muchos bailarines han convertido la danza en el eje de su vida, da de comer a muchas familias y ha devuelto las ganas de vivir y la ilusión a muchas personas».