Seguridad
Cuando la prevención del delito empieza en la escuela
La Policía Nacional realiza 389 charlas informativas en 157centros educativos de la provincia sobre acoso, drogas o redes sociales
La Policía Nacional de Málaga ha llavado a cabo durante 2015 y lo que llevamos de año un total de 389 charlas a alumnos de 157 centros escolares de la provincia con el fin de prevenir situaciones delictivas en el entorno académico, como el acoso escolar o el consumo de estupefacientes . Una actividad que se enmarca dentro del Plan Director, que también se ha extendido a 51 asociaciones de padres y madres.
El subdelegado del Gobierno, Miguel Briones , junto con el comisario provincial, Pedro Garijo , la delegada de Participación Ciudadana del citado cuerpo, la inspectora Lidia Avivar , y Ana María Portillo, la directora del Instituto de Educación Secundaria Christine Picasso , asistieron ayer a una de las charlas que se han celebrado en este centro sobre el acoso escolar.
Briones, en un comunicado, destacó el incremento curso a curso tanto del número de conferencias, como de los colegios participantes, y mostró su satisfacción por el seguimiento y el interés prestado por los estudiantes, docentes y asociaciones de padres y madres, a los que animó a implicarse en estas tareas formativas e informativas.
Las charlas más solicitadas a lo largo de este curso 2015-16 -hasta la fecha y en el ámbito de la Policía Nacional- son las relativas a la prevención de los riesgos asociados con el uso de internet y las redes sociales , con un total de 140, el 43 por ciento del total. Le siguen las conferencias sobre acoso escolar con 81 -un 25 por ciento-; mientras que el resto se reparten entre violencia de género y drogas y alcohol.
Garijo explicó que «los dos pilares de nuestro trabajo son la investigación y la prevención , y en este caso, todo lo que desarrollemos en prevención nos ayuda a evitar futuras víctimas de hechos delictivos, de ahí la importancia de estas citas en colegios, entre otras múltiples tareas que llevamos a cabo».
Durante el curso académico también se realizan actividades complementarias, así como charlas sobre otros asuntos, exhibiciones policiales y vigilancias en los centros educativos.
La inspectora Avivar contó que se realizan vigilancias preventivas en los centros educativos que «se prevén con un mayor conflicto». Durante el presente curso hay 2.484 vigilancias en 70 centros educativos, frente a los 85 centros atendidos el pasado curso, con un total de 4.848 de estas tareas.