Alumbrado Navidad Málaga
¿Cuándo encienden las luces de Navidad en Málaga?
El Ayuntamiento de la capital ha aumentado este año en 200.000 euros el presupuesto para el alumbrado
Cuando aún se camina por sus calles en manga corta y los bañistas siguen ocupando las playas, Málaga empieza a prepararse para la llegada de la Navidad . Desde finales de septiembre los operarios de Iluminaciones Ximénez se afanan en colocar los adornos y el alumbrado en el centro histórico y los diferentes distritos. En la calle Larios, corazón de las fiestas navideñas en la capital, ya se han instalado los arcos del montaje que cada año deslumbra a centenares de vecinos y turistas.
Si los planes del Consistorio siguen las estela de ediciones anteriores, quedaría al menos mes y medio para el encendido de las luces, que suele fijarse el último viernes de noviembre -el año pasado tuvo lugar el viernes 27-.
La crisis sanitaria da sus últimos coletazos, pero puede que en esta ocasión también se opte por mantener en secreto la hora exacta para evitar las clásicas concentraciones de personas que provoca la inauguración del alumbrado. De tener lugar el próximo viernes 25 de noviembre, volvería a coincidir un año más con el 'Black Friday' , que ya en 2020 frustró en cierto modo el propósito municipal de frenar las aglomeraciones.
Aunque los cuerpos de seguridad y voluntarios se encargaron de que el público se mantuviera en movimiento, cientos de malagueños se congregaron en el centro para ver la espectacular bóveda de luz titulada 'El bosque de la Navidad'.
El presupuesto del Ayuntamiento para el alumbrado navideño ha aumentado este año en algo más de 200.000 euros, según anunció el propio alcalde, Francisco de la Torre, por lo que el montante es superior al 1.200.000 euros . En el caso de 2020, la iluminación de las calles ascendió a 988.000 euros. De estos, el montaje de la calle Larios se llevó la mayor parte (798.000 euros), mientras que en el resto de vías del centro y los distritos se invirtieron 190.000 euros.
A pesar de que se han levantado las restricciones, aún está por ver si se recuperará el espectáculo musical que da el pistoletazo de salida a las fiestas en la capital y si la céntrica arteria comercial se convertirá de nuevo en el salón navideño para vecinos y visitantes. En los años previos a la pandemia, numerosos pueblos de la provincia y de Andalucía han fletado autobuses para visitar la capital en la tarde-noche del alumbrado.
Noticias relacionadas