Estadísticas
¿Cuáles son los municipios y barrios más ricos y más pobres de la provincia de Málaga?
El estudio anual del INE sitúa a Málaga capital y a Rincón de la Victoria como las localidades con mayor renta media por habitante
En la cola del listado aparecen Alhaurín el Grande, Coín, Mijas y Cártama, los núcleos más pobres de Málaga de más de 20.000 habitantes
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho pública su estadística anual de indicadores urbanos, en la que se estudia la renta per cápita de los 416 municipios españoles que superan los 20.000 habitantes. Una vez más, varios núcleos de la provincia de Málaga aparecen reflejados en el listado. En cabeza, y también en la cola.
Rincón de la Victoria, Málaga capital, Torremolinos, Alhaurín de la Torre y Benalmádena son los municipios malagueños con las tasas más altas de renta media , aunque bastante alejadas de las localidades más ricas a nivel nacional: Pozuelo de Alarcón (28.326 euros) y Boadilla del Monte (21.795), en Madrid, y San Cugat del Valles (20.582), en Barcelona.
La renta media en Rincón de la Victoria se sitúa en los 11.682 euros, mientras que en Málaga es de 10.668. Le siguen Torremolinos (10606), Alhaurín de la Torre (10.487) y Benalmádena (10.464). También por encima de los 10.000 euros se encuentran Ronda (10.217 y Antequera (10.019).
Por debajo de esa franja aparecen Estepona (9.319), Vélez-Málaga (9.221) y Marbella (9.876), seguidas de los 8.922 de Fuengirola y los 8.900 de Nerja. El informe está basado en los últimos datos disponibles del Ministerio de Hacienda, con fecha de 2018.
En la cola del listado, como los municipios más pobres de la provincia y también del conjunto del país, se encuentran Alhaurín el Grande (7.732), Coín (8.357), Mijas (8.444) y Cártama, con 8.687 euros. Los siete municipios con menor renta media a nivel nacional son andaluces : Níjar, Vícar, Los Palacios y Villafranca, Barbate e Isla Cristina, Sanlúcar de Barrameda y Alhaurín el Grande, todos ellos por debajo de los 7.800 euros.
Dentro de Málaga capital también hay grandes diferencias en el nivel de renta en función del barrio. La mayor se sitúa en la zona de Malagueta-Limonar , con 18.666 euros, seguida de El Palo-El Candado, con 12.190, Mármoles-Carranque, con 11.553, y el Centro, con 11.351. Por el contrario, las cifas de renta más baja se dan en Palma-Palmilla (7.209), Campanillas (8.232) y La Luz-San Andrés (8.416).
Paro y actividad
La ciudad con más paro del país también es andaluza: Linares, con una tasa del 32,5% y seguida de Córdoba, que tiene el 27,8%, y Granada, con un 26,8%. En este indicador, el INE incluye exclusivamente a aquelos municipios que superan os 60.000 habitantes. Así, encontramos también a Talavera de la Reina, Alcalá de Guadaíra, Almería y la línea de la Concepción, que también superan el 25% de paro. De la provincia de Málaga, sólo el Torremolinos aparece en el listado de localidades con mayor desempleo, concretamente un 23,7%.
En la radiografía nacional, la mayor tasa de actividad se da en Rivas-Vaciamadrid , del 72,8 %, seguida de Valdemoro y Parla (Madrid), de Arrecife y Santa Lucía de Tirajana (Canarias), y de Palma de Mallorca.
Por el contrario son Ferrol , León, Getxo, Cádiz, Avilés, Gijón, Salamanca y Torrelavega, las que menor tasa de actividad tienen, entre el 49 % y el 51,2 %.
Esperanza de vida
Pozuelo de Alarcón lidera también la esperanza de vida en España, que determina la media de años que viven sus vecinos. En la localidad madrileña se sitúa en los 86,2 años, cifra similar a las de Majadahonda (85,9) y Alcorcón (85,4). Málaga capital está en el grupo de ciudades con menos esperanza de vida (81,4), un listado que lideran por la cola La Línea de la Concepción (79,7), Ceuta (80), Melilla (80,5) y Cádiz (81).
Noticias relacionadas