Laboral
CSIF inicia una recogida de firmas para reclamar la jornada de 35 horas
Las rúbricas serán remitidas a Susana Díaz para que siga el ejemplo de otras comunidades
La delegación en Málaga de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha iniciado este lunes una campaña de recogida de firmas para reclamar la recuperación de la jornada de 35 horas semanales de los empleados públicos de las distintas administraciones en la provincia.
Esta iniciativa se desarrollará de manera simultánea en el resto de Andalucía, señaló la citada fuente, que agregó que los resultados serán recabados en los centros de trabajo y por Internet. Posteriormente serán remitidos a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía y a la propia presidenta de la Administración autonómica, Susana Díaz , reclamando desde CSIF implicación para que se restituya cuanto antes la jornada.
Algunas regiones, como Castilla-La Mancha y el País Vasco, ya la han recuperado, y otras como Cataluña, Madrid o Galicia están en su estudio.
CSIF subraya que Andalucía vuelve a quedarse a la cola de otras regiones que ya han restituido una gran parte de los derechos sociolaborales de sus empleados públicos, por lo que reclama al Ejecutivo autonómico mayor grado de interés en la negociación y concreción de acuerdos con los interlocutores sociales legítimamente elegidos por los trabajadores públicos.
«La recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales se hace necesaria para la mejora en la prestación de los servicios públicos como pilar básico del Estado del Bienestar; como instrumento orientado a la creación de empleo; o la mejora de la conciliación de la vida familiar y laboral», señaló la citada fuente.
CSIF solicitó el apoyo a la ciudadanía andaluza en esta campaña, al tiempo que advierte de que no se descartan movilizaciones para reclamar la restitución de todos los derechos recortados.