Sanidad

CSIF denuncia presiones para que los enfermos no sean derivados a los especialistas

Detrás estaría, según el sindicato, el incumplimiento de objetivos y la pérdida de pluses de hasta 12.000 euros que sufrirían cargos intermedios

P. D. A.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Málaga denunció este viernes que los responsables del centro de salud La Roca de la capital están presionando desde las últimas semanas a los profesionales médicos para que limiten las derivaciones al especialista.

La citada fuente argumenta esta acusación en una nota publicada en el área de trabajo en la que se advierte de la inconveniencia de seguir ordenando derivaciones al especialista para adecuarse a los objetivos de la unidad.

El centro, según la CSIF, recomienda a los profesionales médicos que tengan «cuidado» con las derivaciones a Traumatología y Rehabilitación, ya que la sección está «a punto de no cumplir» los objetivos.

Parte de los objetivos a los que hace referencia la nota de la dirección del centro, publicada en las últimas semanas, están ligados al control del gasto en materia sanitaria y repercuten en las cantidades que los cargos intermedios y trabajadores perciben como complemento por productividad , advierte la organización sindical. Entre otras, afectan a esta asignación anual de la unidad el número de derivaciones y pruebas diagnósticas ordenadas, señala la mencionada fuente, a la que le parece intolerable que desde la dirección de un centro sanitario, a instancias del distrito, «se pida a los profesionales limitar la atención médica especializada a los pacientes en función de criterios puramente economicista ».

La central sindical, que insiste que «la Administración continúa relegando a un segundo plano la atención sanitaria a los ciudadanos y la calidad asistencial», exigió al Servicio Andaluz de Salud (SAS) explicaciones por este asunto, así como que cese cualquier tipo de presión sobre los profesionales sanitarios, que se limitan a cumplir con su trabajo.

Para CSIF, que sospecha que podría tratarse de una práctica extendida en todo el distrito sanitario Málaga-Guadalhorce, es inadmisible que los profesionales médicos soporten injerencias de este tipo, especialmente tratándose de derivar a un paciente para que le diagnostique un especialista.

Además, señala que para muchos cargos intermedios el complemento por productividad se convierte en una retribución paralela y defiende que en algunos casos estas personas han alcanzado más de 12.000 euros al frente de su unidad , mientras que la media del conjunto de profesionales no supera los 700 euros anuales, aún con un alto nivel de cumplimiento de objetivos. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación