Vía crucis Málaga 2022
Recorridos, imágenes y todos los detalles del vía crucis magno de Málaga del 5 de marzo
Un total de 14 imágenes titulares de la Semana Santa malagueña participan en el último gran acto por el centenario de la Agrupación de Cofradías en el arranque de la Cuaresma
El vía crucis completa una agenda de actos que ha permitido a casi todas las corporaciones ser partícipes de la efeméride, gracias a la procesión magna del pasado octubre y a la exposición 'El Verbo Encarnado'
Las cofradías de Málaga volverán a recorrer las calles de la capital con motivo del Vía Crucis Magno con el que la Agrupación de Cofradías pone el broche de oro a los actos organizados por su centenario. Un total de 14 imágenes titulares participarán en el recorrido y posterior paso por la Catedral representando sendas estaciones o pasajes de la Pasión de Cristo.
El mundo cofrade ya cuenta las horas para una jornada que se espera, sea histórica. Como lo fue el pasado 30 de octubre con la procesión magna que puso 16 imágenes en la calle . El vía crucis completa una agenda de actos que ha permitido a casi todas las corporaciones que conforman la Semana Santa de Málaga ser partícipes de la efeméride, dado que otras 11 hermandades pudieron exhibir también a sus titulares en la exposición 'El Verbo Encarnado' que acogió el primer templo de la Diócesis.
A doce días de la salida y a la espera de recibir la autorización de la Policía Local, sólo algunas cofradías han dado a conocer los itinerarios de ida y vuelta que seguirán desde sus sedes canónicas o casa de hermandad hasta recorrido común trazado por la Agrupación. Este arrancará en Puerta del Mar para continuar por Martínez, Larios, Sancha de Lara, Molina Lario y Postigo de los Abades. Desde aquí accederán a la Catedral por la Puerta del Sol para atravesarla por el crucero, donde se rezará con cada estación del vía crucis. Las imágenes abandonarán la Seo por el Patio de los Naranjos y continuarán por Císter y San Agustín hasta desembocar en la plaza de Jesús Castellanos.
A los cambios en la puesta en escena contemplados por cada una de las cofradías se suman importantes novedades en el plano musical. La más notable implica a los órganos gemelos de la Catedral, que sonarán al unísono al paso de los cortejos. El compositor italiano Fausto Caporali , organista de la Catedral de Cremona y profesor del Conservatorio de Turín ha creado para la ocasión la obra 'Vía+Crucis', con 14 cuadros musicales; uno para cada pasaje.
Caporali tocará junto a Luciano Carbone y a nivel vocal los protagonistas serán la escolanía Pueri Cantores y el coro de la Catedral, dirigidos por Antonio del Pino. También participará un grupo instrumental y el cantaor Bonela Hijo , que pondrá notas flamencas a dos de las estaciones del vía crucis.
Jesús Orando en el Huerto
La imagen de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto será la encargada de abrir el cortejo. Partirá a las 17.15 horas desde la iglesia de San Julián, donde la corporación tiene su sede provisional debido a las obras en la parroquia de los Mártires.
- Acompañamiento musical: Capilla musical Nuestra Señora de la Concepción y coral Voces de Viñeros.
- Itinerario: Iglesia de San Julián (17.15 horas), Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Fernán González, Calderón de la Barca, San Juan, plaza de Félix Sáenz y Puerta del Mar, donde comienza el itinerario que seguirán todas las cofradías que participan en el vía crucis. Tras la estación en la Catedral (20.00 horas), San Agustín, Granada, Méndez Núñez, plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Muro de San Julián y encierro (21.45 horas).
Jesús del Prendimiento
Jesús del Prendimiento representará la segunda estación del vía crucis e irá acompañado en el trono por la figura de Judas Iscariote, ambas del imaginero Antonio Castillo Lastrucci. Partirá a las 15.45 horas desde su casa hermandad en el barrio de El Ejido.
- Acompañamiento musical: capilla musical a la ida y banda de cornetas y tambores de la Centuria Macarena de Sevilla en el recorrido de regreso.
- Itinerario: Casa Hermandad (15.45 horas), San Millán, Miguel Bueno Lara, Alameda de Capuchinos, plaza Capuchinos, Empecinado, San Jorge, Alderete, Cruz del Molinillo, Ollerías, Huerto Mojas, Ermitaño, plaza de los Cristos, Don Rodrigo, Álvarez, Marqués de Valdecañas, plaza San Francisco, Carretería, Andrés Pérez, Muro de San Julián, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Salvago, Especerías, Nueva y Puerta del Mar (19.15 horas) para tomar el recorrido oficial. De regreso discurrirá por Granada, Méndez Núñez, plaza Uncibay, Calderería, Plaza del Carbón, Granada, Santa Lucía, Comedías, Nosquera, Carretería, Álamos, Dos Aceras, Refino, Carrión, Hermosilla, San Millán y casa hermandad (00.00 horas).
Jesús de la Humillación
El Señor, obra de Palma Burgos, saldrá de su sede canónica en la Parroquia de San Carlos y Santo Domingo de Guzmán e irá acompañado por una capilla musical compuesta por hermanos en la ida y por la banda cornetas y tambores de Nuestra Señora del Carmen de Málaga en el recorrido de vuelta. La escena representa el momento en que Jesús es condenado por el Sanedrín.
Jesús de la Soledad (Dulce Nombre)
La imagen titular estará acompañada por San Pedro y el gallo, para escenificar el pasaje de las Negaciones de San Pedro y serán portados sobre las andas de traslado de la Virgen de Consolación y Lágrimas de la Archicofradía de la Sangre. La corporación saldrá de su sede canónica en la iglesia de la Divina Pastora.
- Acompañamiento musical: capilla musical de la Virgen de los Dolores de San Juan (ida) y la agrupación Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera (vuelta).
Jesús de la Humildad
El Cristo de la Humildad en su Presentación al Pueblo (Ecce Homo), obra de Francisco Buiza, saldrá a la calle acompañado de la figura de Poncio Pilatos. El cortejo iniciará el recorrido en torno a las 17.00 horas desde el Santuario de la Victoria.
- Acompañamiento musical: Coral San Pedro Nolasco de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Santo Cristo Coronado de Espinas (Estudiantes)
El Señor saldrá a la calle por primera vez tras ser restaurado por el imaginero Juan Manuel Miñarro. Procesionará sobre su trono de traslado e iniciará su recorrido desde la Iglesia del Santo Cristo de la Salud, donde la hermandad del Lunes Santo tiene su sede canónica. La imagen no vestirá la clámide -capa- que tradicionalmente cubre su espalda. Una apuesta con la que la cofradía recupera la estética de mediados de los años 40.
- Acompañamiento musical: coro de la Universidad de Málaga (ida) y Banda Municipal de Málaga (regreso).
Jesús Nazareno del Perdón
El Señor participará en el vía crucis junto a la titular mariana de la hermandad, la Virgen de Nueva Esperanza. Ambas imágenes procesionarán sobre el trono de la Virgen del Sagrario de la Parroquia de San José Obrero de Carranque. El cortejo partirá a las 16.30 horas desde Nueva Málaga.
- Acompañamiento musical: capilla musical de la banda de Zamarrilla, en el recorrido de ida y la agrupación Ecce Mater (Cádiz) a su regreso.
- Itinerario: Salida (16.30 horas), Camino Castillejos, Magistrado Salvador Barberá, Rosa, Carril de Gamarra, Dr. Lazárraga , José María Freuiller, Eduardo San Martín, Eugenio Gross, Cataluña, Pelayo, Martínez Maldonado, Mármoles, puente de la Aurora, Pasillo de Sta. Isabel, Cisneros, Especería, Cisneros y Nueva para unirse al recorrido oficial. El cortejo regresará al barrio de Nueva Málaga por la plaza del Siglo, plaza del Carbón, Granada, Especerías, Cisneros, Pasillo de Sta. Isabel , puente de la Aurora, Ribera del Guadalmedina, Trinidad, Plaza de Bailén, Bailén, Eugenio Gross, Domingo Lozano, Josefa de los Ríos, Lorenzo Silva, Enrique de Egas, Sondalezas, Maestro Pablo Luna, Camino Castillejos y casa Hermandad (3.30 horas).
Jesús de la Pasión
El Nazareno de Pasión irá acompañado como cada Lunes Santo por la imagen de Simón de Cirene. La Archicofradía no ha revelado aún el itinerario previsto para la salida, aunque sí está confirmado el acompañamiento musical de la Capilla Musical Caeli.
Jesús Nazareno de la Salutación
El Señor de la Salutación irá acompañado por la Santa Mujer Verónica sobre el trono de traslado de la hermandad de la Sagrada Cena. La Hermandad partirá a las 18.00 horas de la Parroquia de San Felipe Neri.
- Acompañamiento musical: la escolanía Pueri Cantores de la hermandad de Jesús Nazareno de Almogía (ida) y la agrupación musical San Lorenzo Mártir (vuelta).
- Itinerario: San Felipe, Parras, Molinillo, Ollerías, Huerto de Monjas, Carmelitas, Don Rodrigo, Álvarez, Gigantes, Carretería, Andrés Pérez, Arcos de la Cabeza, Plazuela de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especerías, Nueva, Félix Sáenz y Puerta del Mar. Tras el recorrido común y la estación en la Catedral el cortejo continuará por plaza de Jesús Castellanos, Granada, Niño de Guevara, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, plaza del Teatro, Álamos, Dos Aceras y Gaona hasta su sede canónica.
Cristo de la Humildad y Paciencia
Con motivo de vía crucis, el titular de la hermandad de la Cruz del Humilladero saldrá en procesión desde el Convento carmelita de San José, ubicado en la calle Álvarez, aunque está previsto que el encierro sí se lleve a cabo en su sede canónica, la parroquia de San Vicente de Paul.
Por el momento, la hermandad carmelita no ha hecho público ni el acompañamiento musical ni el recorrido a seguir el próximo 5 de marzo.
Cristo de la Crucifixión
El Cristo de la Crucifixión, que irá solo en su cruz procesional tumbado en unas andas cedidas por la Hermandad de las Penas, iniciará su recorrido a las 18.00 horas desde la parroquia de El Buen Pastor.
- Acompañamiento musical: Coral de música antigua 'Lumen Laudis' y la capilla musical del Carmen Doloroso tanto en el recorrido de ida como en el de regreso.
- Itinerario: Salida (18.00 horas), Carrión, Refino, Dos Aceras, Montaño, Mariblanca, plaza del Teatro, plaza de San Pedro de Alcántara, Muro de San Julián, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, plaza Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Salvago, Especería, y Nueva para incorporarse al recorrido oficial. Tras su paso por la catedral regresará por la plaza de Jesús Castellanos, calle Beatas, Cárcer, Madre de Dios, Hinestrosa, Frailes, Cruz Verde y Los Negros, hasta llegar a la iglesia del Buen Pastor (23.45 horas).
Cristo de las Penas (Salesianos)
El Crucificado de las Penas realizará su salida procesional desde la casa hermandad a partir de las 19.00 horas sobre unas andas en las que irá acompañado por las imágenes de María Santísima del Auxilio y San Juan Evangelista.
- Acompañamiento musical: Escolanía de la parroquia de la Encarnación de Marbella (ida); el quinteto de metales de la banda de cornetas y tambores de Jesús Cautivo (recorrido común) y la banda trinitaria al completo para el recorrido de regreso.
- Itinerario: Eduardo Domínguez Ávila, Pérez de Castro, Marqués de Cádiz, Alderete, Cruz del Molinillo, Ollerías, Huerto de Monjas, Ermitaño, plaza de los Cristos, Don Rodrigo, Álvarez, Marqués de Valdecañas, plaza de San Francisco, Carretería, Mosquera, Muro de San Julián, Arco de la Cabeza, plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especerías y Nueva para continuar por el recorrido común. El cortejo efectuará la vuelta por Granada, plaza de la Merced, Madre de Dios, Montaño, Guerrero, Parra, Cruz del Molinillo, Capuchinos, plaza de Capuchinos y Eduardo Domínguez Ávila hasta su casa hermandad.
Cristo de la Victoria
El vía crucis va a permitir a la hermandad de la Santa Cruz sacar por primera vez en procesión a su titular cristífero tras su bendición hace dos años. Lo hará desde la casa hermandad de la Pollinica sobre las 18.30 horas y sobre el trono de traslado de El Rico, cuyas dimensiones impiden a la corporación salir desde San Felipe.
- Acompañamiento musical: Quinteto de metales de la banda de música del Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración (ida) y la banda de cornetas y tambores de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas (vuelta).
Cristo Yacente de la Paz y la Unidad
El Cristo Yacente de la Paz y la Unidad cerrará el vía crucis junto a las imágenes de Santa María del Monte Calvario, San Juan y María Magdalena. Su salida comenzará en el Santuario de la Victoria en torno a las 18.00 horas y procesionará en unas andas de nueva ejecución.
- Acompañamiento musical: trío de capilla 'Gólgota' en el recorrido hasta la Catedral, y la banda de música del Maestro Tejera (Sevilla), en su regreso a la ermita del Monte Calvario.
- Itinerario: plaza del Santuario, Compás de la Victoria, plaza de la Victoria, Altozano, Cruz Verde, Peña, Mariblanca, plaza del Teatro, Comedias, Nosquera, Muro de San Julián, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, Plaza Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Salvago, Especerías y Nueva. Tras el recorrido común y la estación en la Catedral, continuará por plaza de Jesús Castellanos, Granada, plaza Merced, Merced, Huerto del Conde, Alonso Benítez, Vital Aza, Lagunillas, plaza Victoria, Amargura, glorieta Manuel Gámez, vía dolorosa del Calvario y capilla del Calvario.
Noticias relacionadas