SEMANA SANTA

El Cristo de la Sangre, protagonista del vía Crucis oficial en la Catedral

El «Coloso» de San Felipe de Palma Brugos procesionó en el acto oficial en su 75 aniversario

El Cristo de la Sangre a su salida en San Julián / J.J.M.

J.J. MADUEÑO

Málaga ya huele a incienso. En los rincones de la ciudad las agrupaciones musicales ponen banda sonora al discurrir de las horas. Es tiempo de Cuaresma . Las entidades religiosas de la ciudad se preparan para la celebración de la Pasión de Cristo. Los actos para este fin se suceden. Uno de esos eventos preparatorios del alma cofrade para la Semana Santa es el Vía Crucis oficial que la Agrupación de Cofradías celebra en la Catedral de Málaga. Este año la protagonista de este pasaje de la Cuaresma malagueña ha sido la Archicofradía de la Sangre. Su sagrado titular ha sido el encargado de figurar como eje de oración en este solemne acto.

Al pasar las 19.00 de la tarde, el «Coloso de la Iglesia de San Felipe», como lo denominara el desaparecido devoto Alberto Jiménez Herrera en su pregón de 1991, salía de San Julián . Acabando con la presencia extraordinaria e histórica del crucificado de Palma Burgos en la sede canónica de la Agrupación de Cofradías. Tomó la calle con las indicaciones de los capataces y el crujir de la madera. La comitiva puso rumbo a la Catedral con el cortejo de sus hermanos y la representación del resto de cofradías de la ciudad.

Paso lento y decido. Sones cofrades de la Banda de San Lorenzo en las callejuelas del centro. Las campanas de la Iglesia de los Mártires repicaron al paso del Cristo de la Sangre por calle Comedias y chispeó para encoger el alma de los hermanos en Marqués de la Victoria . El patio de los naranjos de la Catedral precedió al recibimiento del obispo de Málaga, Jesús Catalá , y al rezo de todos los congregados.

Se sucedieron las estaciones bajo las bóvedas del Templo Mayor de la ciudad. En esta ocasión el Vía Crucis tuvo un carácter especial por celebrarse el año de La Misericordia, que ha decretado el Papa Francisco para este año 2016. Finalmente, sobre las 22.30 el titular de San Felipe salió de vuelta a su hogar, desde donde partió el pasado 7 de febrero.

Con la media noche llegó a San Felipe sobre el trono de madera del tallista Juan Manuel Pérez, que sirve para sacar en procesión al Cristo de la Expiración de Villanueva del Trabuco, llegó sobre los hombros de unos ochenta hermanos repartidos en cuatro varales para aguardar al Miércoles Santo.   

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación