Tecnología
Crean una app para comer en la oficina por menos de 5 euros
Tres andaluces han desarrollado una plataforma que oferta platos saludables de comercios locales
Cuando llega la hora del almuerzo muchos trabajadores apenas tienen tiempo para comer. El tupper es una opción válida y económica, pero por falta de ganas o mala cabeza no siempre es la elegida. A veces no da tiempo, o se sale del presupuesto, bajar al bar de la esquina a pedir un menú. Un quebradero de cabeza para todos los empleados o empresarios que tienen turno partido, por eso tres andaluces han querido lanzar una plataforma que permite comer saludable y de comercios locales por menos de 5 euros .
Una opción importada de Nueva York que pretende hacerse un hueco entre las múltiples aplicaciones ya consolidadas, pero que tiene como ventaja el precio reducido de sus platos. Yami es una web gratuita que oferta comidas de diversos restaurantes cercanos, permitiendo seleccionar más de 70 platos diferentes al día. Una idea que pronto saldrá de Málaga a nuevas ciudades como Madrid o Barcelona , tal y como ha adelantado su co-fundador, Ismael Cruces.
Los creadores apuestan por los comercios locales, la sostenibilidad y una alimentación saludable sin tener que rascarse mucho el bolsillo. Por eso, los tres jóvenes andaluces que están detrás de Yami han cerrado acuerdos con bares y restaurantes para que el usuario se pueda ahorrar hasta un 40% , sin dejar de lado la calidad. Algo fundamental para quienes comer fuera de casa con asiduidad.
A diferencia de las compañías que ofrecen entrega a domicilio, con Yami el usuario es quien recoge la comida, «evitando así el transporte y siendo más sostenibles». Eso sí, la eficiencia y la practicidad también es importante para estos tres jóvenes, así que los locales recomendados están a menos de 10 minutos andando y permite reservar la el plato desde las 17:00 horas del día anterior hasta las 11:00 horas de la misma jornada. Así cuando el cliente llegue al comercio su comida estará lista para llevar.
Desde que se lanzó en noviembre, la acogida «ha sido muy buena. A los restaurantes les encanta porque tienen un nuevo canal de ventas , además de que es muy cómodo; el cliente se lo lleva y listo, no tienen que servirle en mesa» ha asegurado el co-fundador, quien ha mantenido que uno de los objetivos es «dar salida a platos los días con menos ocupación» . Además ayuda a la población a conocer «sitios nuevos a los que ir» en los que antes no se habían reparado pese a estar a unos pasos del lugar de trabajo.
Yami, en palabras de Cruces, sería el «bueno, bonito, barato y saludable» de la alimentación , por lo que no descartan ampliar el modelo de negocio fuera de España, ni tampoco el horario, que hasta el momento solo es para almuerzos de lunes a viernes, excepto festivos.
La startup malagueña YAMI, nacida en la incubadora de empresas Demium Startup en octubre de 2018, «es fácil e intuitiva» por lo que es rápida de usar, según explica su co-fundador. Cuando se abre la web, aparecen los platos que ofrecen los restaurantes, pudiendo elegir entre asiática, americana, italiana, mediterránea, mexicana y vegetariana. Una vez elegido el plato, se paga a través de la web, que gestiona el pedido; llegando al restaurante antes del horario de apertura. El cliente solo se encargará de recoger su almuerzo a la hora seleccionada. Además, ofrece planes mensuales, consiguiendo ahorrar aún un poco más.
Noticias relacionadas