Covid Málaga
Toda Málaga en nivel de alerta 3 por el Covid: éstas son las nuevas restricciones para la provincia
Las playas cerrarán por la noche y en la hostelería, que no cambia horarios, el máximo de comensales en exterior será de seis personas, cuatro en el interior
![Chiringuito en el litoral malagueño](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/07/22/s/chiringuito-malaga-playa-U85425260738HgR-1248x698@abc.jpg)
Se acabaron los buenos tiempos de la desescalada. Los comités territoriales andaluces de alto impacto se han reunido este jueves para analizar la evolución de la quinta ola del coronavirus y han colocado a toda la provincia de Málaga en nivel de alerta 3 . Ante los peores registros de contagios de toda la comunidad, las mayores restricciones.
Son los seis distritos sanitarios de Málaga los que se encuentran en ese mismo nivel de alerta 3. Los únicos en toda Andalucía . Es decir, todos los municipios de la provincia tendrán a partir de las 0.00 horas de este viernes las mismas restricciones.
Finalmente, no será necesario de momento aplicar toque de queda nocturno, como se temía para Marbella . Para los cinco municipios que sí siguen superando el umbral de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes (Benaoján, Montejaque, Villanueva de la Concepción, Alfarnatejo y Faraján) , no se toman medidas específicas, más allá de recomendaciones a sus ayuntamientos con medidas para evitar los contagios, tales como el cierre nocturno de sus parques .
¿Cuáles son las nuevas restricciones que entran en vigor esta medianoche?
Playas
Se procederá al cierre nocturno de las playas . Entre las 23 y las 7 horas. Con esta medida se intenta evitar situaciones de aglomeraciones especialmente en el grupo comprendido entre 16 y 29 años.
Se permitirá únicamente la pesca u otras actividades de carácter individual, así como los servicios de restauración, que se regirán por el horario establecido para los mismos.»
Hostelería
No habrá cambios horarios, pero sí más rigidez en las limitaciones de la hostelería.
En el interior de los bares y restaurantes, como en el resto de niveles, habrá un máximo permitido de 4 personas por mesa .
En el exterior, el máximo será de 6 personas en el nivel 3.
Los establecimientos de hostelería no podrán superar el 50% de aforo máximo para consumo en el interior del local.
Sólo se permite el servicio y consumo en barra en exteriores con el distanciamiento establecido.
Se permite el servicio de buffet , siempre que se adopten medidas para mantener la distancia de seguridad interpersonal entre personas, señalética de flujos de tránsito por el buffet, disposición de geles hidroalcohólicos en su entrada y supervisión del cumplimiento de estas medidas.
Bodas, bautizos y comuniones
Se limita su aforo total al 50% para lugares abiertos y a un 25% del aforo permitido para lugares cerrados .
Si la celebración es en interior, el máximo será de 100 personas . Las mesas , como mucho, podrán acoger a cuatro invitados
En exteriores , el máximo será de 250 personas y las mesas podrán llegar a ser de seis personas.
Entierros y velatorios
El límite de asistentes a velatorios será de 20 personas en espacios al aire libre o de 15 personas en espacios cerrados, salvo en este último caso que los convivientes fueran un número superior.
Los funerales o comitivas para el enterramiento o cremación de la persona fallecida se restringen a un máximo de 20 persona s, sin contar el ministro de culto.
Lugares de culto
No se podrá superar el 50% del aforo.
Cines, teatros y circos
El aforo en cines, teatros y circos corresponde a un 60% de su aforo con una localidad de separación y el público sentado.
Toros
No se puede superar el límite del 40% del aforo permitido.
No están permitidos los festejos taurinos populares.
Fiestas populares, verbenas y romerías
No podrán celebrarse.
Noticias relacionadas