Coronavirus en Andalucía

Covid Málaga: la quinta ola pierde fuerza en la provincia y la incidencia cae 60 puntos durante el fin de semana

Salud ha notificado 990 nuevos positivos y otros cuatro fallecimientos por Covid-19 entre el sábado y el domingo

Sólo el municipio de Campillos permanece bajo el toque de queda de dos a siete de la mañana por su elevada tasa de contagios

Clientes en un chiringuito de Málaga Francis Silva

Pablo Marinetto

Tras un mes de julio con los contagios disparados, la quinta ola de la Covid-19 empieza a perder fuerza en la provincia de Málaga. Aunque los datos deben tomarse con prudencia, las últimas cifras publicadas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía parecen confirmar una tendencia descendente, al menos en cuanto a nuevos positivos. Del pasado viernes a hoy lunes, la tasa de contagios ha caído en Málaga 63,2 puntos hasta situarse en los 682,5 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.

Aunque continua a la cabeza a nivel regional , las cifras cada vez son más próximas a las del resto de provincias. Le siguen Huelva (629,6), Jaén (604,2), Cádiz (578,5), Almería (542,5), Sevilla (512,2), Córdoba (509,6) y Granada (451,4).

Durante las últimas 48 horas se han notificado 990 nuevos positivos , lo que eleva a 144.108 la cifra total de contagios desde que arrancara la pandemia en marzo de 2020. También hay que lamentar la muerte este fin semana de otras cuatro personas a consecuencia del virus, que ha provocado ya 1.763 decesos en la provincia.

Málaga capital sigue la estela de la provincia y su tasa de contagios también desciende hasta los 844,8 casos por 100.000 habitantes. Son 79,4 puntos menos que el pasado viernes, lo que aleja a la ciudad del toque de queda de dos a siete de la mañana que la Junta de Andalucía solicita para las localidades de más de 5.000 habitantes que superan la barrera de los 1.000 contagios.

En estos momentos, sólo el municipio de Campillos está sometido a las restricciones de movilidad nocturna por sobrepasar dicho umbral. La medida entró en vigor la madrugada del pasado viernes tras ser aprobada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y s e revisará en la reunión del comité de expertos provincial del próximo miércoles. Este lunes, el municipio de la vega antequerano aún se mantiene por encima del límite (1.001, 6).

Ningún otro municipio de la provincia cumple los criterios para solicitar el toque de quede, pues aquellos con tasas superiores a los 1.000 tienen menos de 5.000 habitantes. Son Faraján (4.214,5 casos), Jubrique (1.338,4), Alcaucín (1.140,8) y Sierra de Yeguas (1.024,7).

Por encima de los 800 casos y, por tanto, en algo riesgo, están también Nerja (827,7), Mollina (852,9) y Álora (846,6). Además, el distrito sanitario Málaga, que incluye a la capital, es el que presenta la mayor incidencia de Andalucía, concretamente 819,4 casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación