Covid Málaga
Málaga capital se arriesga de nuevo al toque de queda por su incidencia y la provincia supera los 500 hospitalizados
Salud ha notificado nueve muertes por Covid-19 y 1.270 nuevos positivos en las últimas 24 horas
![Vecinos y turistas pasean por la calle Larios de Málaga](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/08/03/s/mascarilla-calle-larios-kKI-U73353185120JVS-1248x698@abc.jpeg)
Málaga continúa en la cresta de la quinta ola de Covid-19 y los datos no descienden ni en número de contagios ni de hospitalizados. Además, la capital supera este martes la barrera de los 1.000 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, por lo que este miércoles se enfrenta de nuevo a que el comité provincial proponga el toque de queda de dos a siete de la mañana.
En las últimas 24 horas, se han registrado 1.270 nuevos contagios en el conjunto de la provincia, que también aumenta su incidencia hasta los 839 casos. Son 16 puntos más que ayer lunes y sigue siendo la tasa más alta de Andalucía.
Aun cuando el proceso de vacunación ha frenado la gravedad de las infecciones, la cifra de hospitalizados supera ya el medio millar en Málaga , que también hoy registra nueve muertes más a consecuencia del virus, la cifra más alta de decesos desde hace cuatro meses. Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 han fallecido 1.738 personas en la provincia.
Marbella y Estepona , los dos municipios afectados por el confinamiento nocturno desde el pasado viernes se mantienen este martes con una IA por debajo de los 1.000 casos: 934,8 y 982,5, respectivamente. De continuar con esta tendencia descendente, el comité podría levantar el toque de queda, cuya aplicación llegó tras la aprobación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). No obstante, los indicadores pueden variar -para bien o para mal- en cuestión de horas.
En el conjunto de la región, Málaga sigue a la cabeza en la tasa de contagios, con 839,6 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La cifra está muy por encima del resto de provincias y también de la media andaluza (597,6). Le siguen Cádiz (637), Huelva (621,2), Córdoba (588,2), Almería (575,3), Jaén (509,7), Sevilla (4071,5) y Granada (441,5).
Por distritos sanitarios , la mayor incidencia se da en el de Málaga (981,7), seguido por la Serranía (849,1), la Costa del Sol (806,4), La Vega (726,1), el Valle del Guadalhorce (708,9) y la Axarquía (600,1).
Según el último parte de Salud, se han administrado en Málaga 1.967.003 dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna AstraZeneca y Janssen. Un total de 1.108.016 malagueños han recibido al menos una dosis y 933.000 ya tienen la pauta completa.
Noticias relacionadas