Covid Málaga

Málaga arranca septiembre con la menor incidencia desde junio y una hora más para la hostelería

Salud ha notificado 166 nuevos contagios en la provincia y cuatro fallecidos a causa del coronavirus

Bares y restaurantes podrán abrir hasta las dos de la mañana y ampliar a diez personas el aforo en las terrazas

Un camarero sirve a una mesa en un establecimiento del centro de Málaga SUR / Ñito Salas

Pablo Marinetto

La recta final del verano ha comenzado con buenas noticias para la provincia de Málaga . Tanto en lo referente a la situación epidemiológica, como en las perspectivas de la hostelería, el sector más sujeto a la restricciones de horarios y aforos a consecuencia de la pandemia. Según los datos de Salud, la tasa de contagios en la provincia es este miércoles de 202,8 casos por cien mil habitantes en las últimas dos semanas. Una cifra 11,3 puntos por debajo de la de ayer y la menor desde finales de junio.

El desplome de la incidencia de la Covid-19 coincide con la entrada en vigor esta medianoche de las nuevas medidas anunciadas por la Junta de Andalucía ante una quinta ola que empieza a desdibujarse. La hostelería esperaba como agua de mayo una relajación de las restricciones en la comunidad que finalmente se ha traducido en una hora más de servicio . Bares y restaurantes podrán abrir hasta las 2 de la madrugada , aunque el servicio en mesa quedará suspendido a partir de la 1.

En lo que respecta a los aforos , las mesas podrán tener hasta 8 comensales en interior y 10 en exterior por encontrarse en nivel 2 de alerta. Por el momento, no estará permitido el consumo en barra en el interior de los locales, una actividad que el Ejecutivo autonómico reserva para aquellas zonas en nivel 1 de alerta.

También el ocio nocturno y los salones de celebraciones amplían su horario hasta las 3.30 horas, aunque con cese de actividad a las 3.00 horas y un aforo en el nivel 2 de un máximo de 200 personas. Hasta las 2 de la madrugada podrán abrir heladerías y chocolaterías, establecimientos recreativos, parque temáticos, acuáticos y atracciones de feria.

Málaga ha liderado los contagios de Covid-19 casi todo el verano SUR

El presidente andaluz, Juanma Moreno, aseguró ayer martes tras la reunión del comité de expertos que lo normal es «ir a mejor» y que los datos «evidencia» el retroceso de la quinta ola. En el caso de Málaga, que ha liderados los contagios casi todo el verano, son 166 los nuevos positivos en las últimas 24 horas . Una cifra ínfima en comparación con los casi 2.000 casos que se notificaron el pasado 23 de julio.

La Consejería de Salud ha confirmado la muerte de otras cuatro personas en la provincia a consecuencia del Covid-19, que elevan a 1.896 las muertes en Málaga desde el inicio de la pandemia. En el caso de Andalucía esa misma cifra asciende hasta las 10.882 personas tras os 15 decesos registrados de ayer a hoy.

En estos momentos, las provincias de Huelva (311,8 casos), Sevilla (292,4), Jaén (216,7) y Almería (213,3) superan a Málaga en incidencia acumulada en las últimas dos semanas y sólo Córdoba (182,4), Granada (189,3) y Cádiz (196,1) muestran una tasa de contagios inferior. Aún así, seis de las ocho provincias andaluzas han abandonado ya el nivel de riesgo extremo , fijado en 250 casos por cien mil habitantes.

En los hospitales malagueños hay ingresados 247 pacientes con coronavirus -26 menos que ayer-, de los que 49 se encuentran en cuidados intensivos. El descenso de la presión hospitalaria y la menor mortalidad de esta quinta ola tienen que ver en gran medida con el avance en el proceso de vacunación. En Málaga, un total de 1.144.110 personas han completado la pauta vacunal , lo que supone que el 67,9 por ciento de su población ya está inmunizada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación