Covid Málaga
La Junta amplía una semana la vacunación sin cita en Málaga mientras caen los contagios
Se administrarán dosis de Moderna y Pfizer a mayores de 12 años en Ronda, Mijas Costa, Estepona, Arroyo de la Miel y Benalmádena, Fuengirola, Sabinillas, Marbella, San Pedro de Alcántara, Málaga capital y Vélez Málaga
La provincia registra este viernes 481 nuevos contagios y otros tres fallecidos a causa del coronavirus
El pasado lunes arrancaron en Málaga las jornadas de vacunación sin cita organizadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para ampliar la inmunidad frente a la Covid-19 en la región. Sólo en la capital se ha estado vacunando esta semana a cerca de 2.000 personas diarias y la Junta ha decido ampliar otros cinco días la agenda sin cita en varios municipios mientras los contagios caen en el conjunto de la provincia.
El objetivo del SAS es administrar la primera dosis a los residentes en Andalucía que se encuentran fuera de su domicilio habitual. Las jornadas estarán abiertas a mayores de 12 años y se inocularán los preparados de Moderna y Pfizer. Además, podrán acudir las mujeres embarazadas que aún no hayan comenzado la pauta de vacunación.
En Málaga capital se vacunará sin cita en el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) , donde ya se ha hecho durante esta semana. Será del 23 al 27 de agosto entre las 9.00 y las 19.00 horas. La nueva agenda incluye también al centro de salud de Colonia de Santa Inés-Teatinos , donde se vacunará en la caseta número 2 ubicada en el aparcamiento. En ambos casos se inocularán dosis de Pfizer.
Por lo que respecta al resto de la provincia, se van a establecer puntos de vacunación en Ronda, Mijas Costa, Estepona, Arroyo de la Miel y Benalmádena, Fuengirola, Sabinillas, Marbella, San Pedro de Alcántara y Vélez Málaga .
La Junta amplía el plan de vacunación cuando poco a poco se consolida la caída de los contagios de Covid en la provincia, que ya es la cuarta en cuanto a incidencia acumulada , superada por Huelva -a la cabeza en Andalucía-, Sevilla y Jaén. En estos momentos, la tasa de contagios en Málaga se sitúa en los 390,8 casos por cada 100.000 habitantes y Salud ha notificado 481 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
El virus se ha llevado la vida de otras tres personas y ya son 1.831 los decesos registrados en la provincia desde que comenzó la pandemia. Pese a ello, la menor gravedad de las infecciones se refleja en la presión hospitalaria. A fecha de este jueves, hay 386 pacientes hospitalizados , de los que 60 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Hace una semana había 441 personas ingresadas, por lo que el descenso es considerable.
Respecto a la vacunación , en Málaga ya se han administrado 2.177.831 dosis de los preparados de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Un total de 1.210.376 malagueños han recibido al menos una inyección y 1.061.036 ya están inmunizados con la pauta completa.
Aforos
Desde el pasado miércoles todos los distritos sanitarios de la provincia se encuentran en nivel 2 de alerta sanitaria , por lo que han vuelto a relajarse las restricciones, sobre todo en lo referente a aforos y horarios en el comercio, la hostelería, así como las reuniones y celebraciones.
En bares y restaurantes se permite de nuevo el 75% de aforo en el interior y seis comensales por mesa; el 100% de aforo y ocho personas por mesa en terraza , y barra en exterior con distancia de 1,5 metros.
Noticias relacionadas