Vacunas

Covid Málaga: estos son los lugares y horarios para la vacunación sin cita previa a partir de 16 años

La Junta inicia el programa este lunes en la capital y Alhaurín el Grande, pero lo ampliará esta semana a Marbella, San Pedro de Alcántara, Estepona, Benalmádena, Fuengirola, Nerja, Vélez-Málaga

La provincia reduce los contagios diarios en un 58% durante el fin de semana, pero registra cuatro muertes por coronavirus

Una joven recibe una dosis de la vacuna contra la Covid-19 SUR

Pablo Marinetto

El proceso de inmunización contra la Covid-19 da un paso más en Málaga. Este lunes han arrancado las j ornadas masivas de vacunación sin cita a partir de 16 años impulsadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para aumentar la inmunidad entre la población local y los andaluces que están de vacaciones en la provincia.

La Junta ha habilitado puntos en los municipios del litoral malagueño con mayor afluencia turística , donde se administrarán las primeras dosis de los preparados de Pfizer o Moderna. Los horarios y lugares establecidos por la Consejería de Salud son los siguientes:

- Málaga capital ha sido la primera en incorporarse al programa. La vacunación sin cita ha comenzado este lunes 16 de agosto y se prolongará hasta el viernes 20 de 9.00 a 19.00 horas en el Palacio de Ferias y Congresos.

- Marbella: martes 17 y miércoles 18 de agosto de 14.30 a 19.00 hora en el Palacio de Congresos.

- San Pedro de Alcántara:  jueves 19 de agosto de 14.30 a 19.30 horas en una carpa en el antiguo recinto ferial

- Estepona : martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de agosto, de 16.00 a 19.30 horas en el Palacio de Congresos.

- Benalmádena: miércoles 18 de agosto, de 15.00 a 19.30 horas en el Hospital de Alta Resolución (HARE).

- Fuengirola: jueves 19 de agosto, de 15.00 a 19.00 horas en el Palacio de la Paz (recinto ferial Los Boliches).

- Nerja: miércoles 18 de agosto, de 15.30 a 21.00 horas en el Pabellón López Cuenca.

- Vélez-Málaga: los días 18 y 20 agosto, de 15.30 a 21.00 horas en el Recinto Ferial.

- Alhaurín el Grande: lunes 16 de agosto, de 9.00 a 14,30 horas en el centro de salud de la localidad.

Mayores de 12 años

También esta semana podrán acceder a la vacuna sin cita previa los nacidos en 2009 o antes, es decir, con 12 años cumplidos. Los tres puntos habilitados en la provincia son:

- Málaga capital: los días 16, 17, 18, 19 y 20 de agosto, de 9.00 a 19.00 horas en el Palacio de Ferias y Congresos.

- San Pedro de Alcántara: miércoles 18 de agosto, de 15.00 a 19.00 horas en las carpas del antiguo recinto ferial.

- Benalmádena: jueves 19 de agosto, de 15.00 a 19.30 horas en el Hospital de Alta Resolución (HARE).

Personal sanitario en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga SUR

Caen los contagios y las hospitalizaciones

El avance en el proceso de vacunación está contribuyendo en gran medida a que la quinta ola de la pandemia retroceda en la provincia de Málaga. Este lunes la Consejería de Salud ha notificado 301 nuevos positivos durante el fin de semana, un 58 por ciento menos que la cifra del pasado sábado 14 de agosto, cuando se informó de 728 casos.

Otro signo que muestra la contención del virus es la caída de la presión hospitalaria , que se ha reducido de manera considerable en la última semana, pasando de los 737 pacientes ingresados del lunes 2 de agosto a los 405 de hoy . De ellos, 74 permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Salud ha notificado también la muerte de otras cuatro personas en Málaga a causa del coronavirus desde el sábado, cuando se publicaron los últimos datos. Desde que arrancó la pandemia en marzo de 2020 han fallecido en la provincia un total de 1.809 personas.

En estos momentos, Málaga se mantiene con la segunda tasa de contagios más alta de Andalucía , 576,1 casos por 100.000 habitantes en dos semanas. Solo por detrás de Huelva (592,2) y seguida por Jaén (566,7), Cádiz (511,2), Almería (508,3), Sevilla (492,2), Córdoba (447,1) y Granada (398,9).

Ningún municipio de la provincia de más de 5.000 habitantes supera a fecha de hoy los 1.000 contagios por 100.000 habitantes, la barrera marcada por la Junta para solicitar el toque de queda en el municipios. Sólo Marbella, Estepona y Campillos se han visto sometidos hasta ahora a la restricción, que en los tres casos decayó en sólo una semana tras mejorar sus cifras de contagios.

Por lo que respecta a la vacunación y, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), se han administrado un total de 2.121.658 dosis de los preparados de Moderna, Pfizer, AstraZeneca y Janssen. Al menos 1.189.246 malagueños ya han recibido al menos una dosis y 1.023.897 ya tienen la pauta completa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación