Covid

Málaga capital reduce su incidencia y esquiva el toque de queda, que se decide hoy para Marbella y Estepona

Ambos municipios de la Costa del Sol occidental se mantienen por encima de la barrera de 1.000 casos marcada por la Junta a escasas horas de que se reúna el comité provincial

En el caso de Málaga, la tasa se ha reducido 22 puntos en la última jornada, hasta los 977,9 casos por 100.000 habitantes en los últimos catorce días

Agentes de la Policía Local patrullan por una calle del centro de Málaga SUR

Pablo Marinetto

Con el avance del proceso de vacunación nadie esperaba que la quinta ola de la Covid-19 trajera tal explosión de casos en Andalucía y sobre todo en Málaga , principal escenario de los contagios en la región. Pero la dinámica de la pandemia es impredecible, como lo son las fluctuaciones en las tasas de contagios de un día para otro.

Málaga capital ha logrado reducir en apenas 24 horas su incidencia acumulada (IA) de 1.006,1 a 977,9 casos por cien mil habitantes en los últimos catorce días, por lo que logra esquivar el toque de queda marcado por la Junta de Andalucía para los municipios de más de 5.000 habitantes que superen el millar de positivos en dicho periodo.

El descenso del indicador, que en cualquier caso continua siendo elevado, llega el mismo día en que se reúne el Comité provincial de Alerta de Salud Pública para evaluar la situación de la pandemia y decidir en qué municipios decretar el confinamiento nocturno de dos a siete de la mañana   . Se trata de la medida más drástica de cuantas contempla el ejecutivo autonómico y está sujeta a la aprobación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

La mejora de la incidencia en la capital no se ha replicado, sin embargo, en las otras dos localidades malagueñas expuestas a la restricción desde mañana jueves: Marbella y Estepona . Ambos municipios, grandes núcleos turísticos de la Costa del Sol, continuan hoy por encima del millar de contagios por 100.000 habitantes en los últimos catorce días, con 1.038,4 y 1.026,7 casos, respectivamente, según los datos de la Consejería de Salud y Familias.

Aunque se mantienen por encima del umbral marcado por la Junta, también han logrado recudir el indicador de ayer martes a hoy, aunque no lo suficiente como para seguir la estela de la capital y esquivar la medida.

La IA de la provincia cae igualmente este miércoles hasta los 840,1 casos, 15 puntos menos que ayer pero a gran distancia del resto de provincias y de la media andaluza, que se sitúa en los 540,4 casos. La peor situación epidemiológica se da en el distrito de Málaga (976,3), seguido por Serranía (878,2), la Costa del Sol (865,8), el Valle del Guadalhorce (894,2), La Vega (657,1) y la Axarquía (582,5).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación