Covid en Andalucía
Salud prevé poner a finales de mayo 6.000 dosis al día en el vacunódromo del Palacio de Ferias de Málaga
Un total de 3.000 personas mayores de 68 años se vacunan entre hoy y el próximo viernes en el recinto, que ya fue utilizado en el mes de marzo para inmunizar al personal docente
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía espera poder vacunar a finales de mayo a más de 6.000 personas al día en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga , convertido en el mayor vacunódromo de la región. Ese ritmo de vacunación se enmarcaría en el plan anunciado ayer martes por el presidente andaluz, Juanma Moreno, con el que se pretende administrar un millón de dosis semanales en la comunidad.
El objetivo de inmunización en el recinto malagueño se alcanzaría siempre y cuando lleguen las dosis necesarias para poder coger «velocidad de crucero», según ha confirmado hoy el director de Cuidados de Enfermería del distrito Málaga Guadalhorce, Antonio Vázquez. «Estamos preparados para que nos lleguen. Tenemos capacidad para vacunar», ha asegurado.
Vázquez ha supervisado esta mañana junto al delegado de Salud en la provincia, Carlos Bautista, la vacunación masiva que el Palacio acoge hoy y el próximo viernes. Un total de 3.000 personas de 68 años en adelante han sido citadas previamente por Salud para recibir la vacuna -1.500 en cada jornada-.
Cerca de una veintena de profesionales participan en esta vacunación masiva en la que se está administrando el preparado de Pfizer de forma ininterrumpida desde las nueve de la mañana hasta las siete de la tarde. El mayor espacio habilitado en Andalucía para el proceso de vacunación cuenta con diez cabinas, una mesa de registro y dos salas de espera . Una para antes de la inyección y otra para vigilar la aparición de posibles efectos de la vacuna en los quince minutos posteriores.
La normalidad ha marcado la jornada, aunque las colas han ido poco a poco en aumento, pues la toma de temperatura obligatoria a la entrada ha ralentizado el acceso al recinto. El Palacio de Ferias y Congresos ya acogió el pasado mes de marzo la inmunización a personal docente y, según Carlos Bautista, las instalaciones permiten una vacunación ágil y eficiente, aunque siempre sujeta a las dosis disponibles.
Ha asegurado que, de llegar más viales, se comenzaría a trabajar en tres turnos porque hay capacidad y ha recordado que de forma paralela los 27 centros de salud de la capital y los seis del distrito Guadalhorce continúan vacunando a diario. Málaga recibirá esta semana la llegada de 40.000 dosis de los preparados de Pfizer y Janssen y la activación vacunódromos como el del Palacio de Ferias a nivel nacional resulta clave para el objetivo de alcanzar la inmunidad de grupo este verano.
Noticias relacionadas