Covid Andalucía
El alcalde de Málaga pide test de antígenos en los lugares de ocio
Sería una medida para controlar los contagios entre los más jóvenes. Ya se está aplicando en muchas ciudades europeas
El fin de semana se han vuelto a repetir muchas escenas de aglomeraciones de jóvenes en lugares de ocio nocturno y numerosas botellonas en las zonas de costa. Unas concentraciones que p reocupan cada vez más a las autoridades sanitarias andaluzas porque ya está comenzando a subir la presión hospitalaria , si bien no al mismo ritmo que en anteriores olas del Covid.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno , se pronunciaba este sábado vía Twitter anunciando que no descarta tomar nuevas medidas restrictivas para frenar los contagios porque «hay doscientas personas hospitalizadas más que hace dos semanas».
Moreno llamaba a la «precaución» y pedía no mantener los cuidados porque la situación va empeorando en plena temporada de verano. El Gobierno andaluz está «monitorizando» los datos y el martes se reunirá el comité de expertos. Será entonces cuando se decreten nuevas medidas que podrían afectar a los horarios del ocio nocturno, así como a los aforos para reducir más el contacto social.
Precisamente en relación con estos establecimientos, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha planteado una propuesta que se está llevando a cabo en algunos países como Alemania, para frenar los contagios de los más jóvenes. Así, el regidor malagueño ha propuesto la realización de test de antígenos en los lugares de ocio.
«Pueden ser una fórmula preventiva a practicar en espacios cerrados de ocio nocturno , incluso en encuentros de jóvenes y de personas que les venga bien saber que están libres del virus con test o PCR negativo», ha señalado, al tiempo que ha trasladado «mucho ánimo y esfuerzo» para acabar con el Covid-19.
Esta propuesta sería factible en el momento en el que estos test lleguen a las farmacias y se puedan adquirir sin dificultades. De hecho, en algunas fiestas y celebraciones de jóvenes esta práctica ya se está extendiendo.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, advirtió de la aceleración en el ritmo de contagios de Covid-19 en la ciudad malagueña en esta última semana, que está conllevando una mayor presión hospitalaria; y ha pedido a la población recuperar la prevención y el cuidado que había hace unos meses contra el virus, así como el uso de la mascarilla «claramente».
«En espacios cerrados, siempre; en espacios abiertos, si hay aglomeración, también con mascarilla; y evitar aglomeraciones, respetar la distancia social, no estar a menos de metro y medio», ha sostenido De la Torre en su mensaje dominical en redes sociales, recogido por Europa Press.
Ha admitido que se está produciendo una «mayor necesidad de hospitalizar y un incremento en las UCI», con unos datos, trasladados por el delegado territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista, de que entre los ingresados en estas UCI hay jóvenes: «Hay jóvenes de veintipocos y treinta y pocos; impacta, preocupa ver esas noticias», subrayó el alcalde.
Por todo ello pidió recuperar ese cuidado y prevención de hace meses y no olvidar la mascarilla, siempre llevarla en espacios cerrados y en abiertos si no hay aglomeraciones. También ha recordado que a los no vacunados la COVID-19 «les ataca, les afecta más o menos gravemente pero algunos sufren las consecuencias claramente».
La campaña de vacunación prosigue su avance en Andalucía, también durante el fin de semana. Un dato destacable es que cerca del 62% de los mayores de 16 años han recibido ya la pauta completa , sea una o dos dosis, en función de la marca que se administre. En la última semana, la comunidad autónoma ha puesto 631.033 vacunas, unas 18.000 menos que en la semana anterior porque se está ralentizando el ritmo de llegada de los sueros desde las farmaceúticas.
Noticias relacionadas